Un operativo coordinado entre fuerzas de seguridad estatales y federales culminó con el aseguramiento de un inmueble en Celaya, Guanajuato, presuntamente usado para el almacenamiento ilegal de hidrocarburos, donde se decomisaron 30 mil litros de combustible robado.
La diligencia fue ejecutada por la autoridad judicial en el predio tipo bodega, a solicitud del Ministerio Público Federal. Al interior fue hallado un contenedor metálico repleto de líquido con características de hidrocarburo.
El operativo se realizó sobre la carretera federal Villagrán-Celaya, en la colonia Ciudad Industrial, y fue resultado de trabajos previos de análisis e inteligencia.Además, se encontraron vehículos y equipo diverso para la extracción y transporte ilícito de combustible, aunque no se reportaron personas detenidas en este incidente.
El inmueble y todos los indicios de actividad ilegal quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de la carpeta de investigación.
Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) confirmaron el aseguramiento a través de sus canales oficiales, mismo que forma parte de la estrategia estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), cuyo objetivo es combatir el robo y almacenamiento ilegal de combustibles para debilitar las economías de los grupos criminales.
Dicho operativo contó con la participación de la Secretaría de Seguridad y Paz (a través de la Comisaría de Investigación de Campo y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, FSPE), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y Seguridad Física de Pemex.
El aseguramiento en Celaya se suma a una serie de operativos recientes contra el robo de combustible a nivel nacional. Apenas el pasado 13 de octubre, el Gabinete de Seguridad Federal informó sobre el aseguramiento de 418 mil 339 litros de hidrocarburo robado en distintos puntos del país.
En ese balance se destacó el aseguramiento de 30 mil litros de hidrocarburo en Villagrán, Guanajuato, lo que apunta a la constante actividad de los grupos criminales en la región.El robo de combustible sigue siendo un problema de alto impacto económico y ambiental.
Cifras publicadas por Grupo REFORMA indican que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha gastado alrededor de 6 mil millones de pesos en los últimos 10 años en la rehabilitación de ductos que han sido afectados por tomas clandestinas
La Secretaría de Seguridad y Paz exhortó a la ciudadanía a contribuir a esta estrategia de seguridad mediante la denuncia anónima al 089 de cualquier actividad sospechosa relacionada con el huachicol.
www.reforma.com