Mesa de diálogo “Retos y acciones para el desarrollo de la economía global en Sonora” – Hotel Colonial, 21 de octubre de 2025
Sonora reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible. Durante la mesa de trabajo “Retos y acciones para el desarrollo de la economía global en Sonora”, realizada en el Hotel Colonial de Hermosillo, líderes empresariales, académicos y juveniles coincidieron en la importancia de impulsar la innovación como motor del crecimiento regional.
El encuentro fue encabezado por el Mtro. Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo del Estado, y el Ing. Guillermo Moreno Ríos, Presidente Nacional del Consejo INCIDE, A.C., quienes, junto a representantes del sector productivo y de Juventud INCIDE, dialogaron sobre los nuevos horizontes de la economía sonorense.
Durante su intervención, Jessica Meza, Coordinadora Operativa del Colegio Multidisciplinario INCIDE, y Nirvana Moreno, Coordinadora de Comunicación y Marketing de Juventud INCIDE, presentaron los proyectos estratégicos enfocados en prácticas profesionales, formación técnica y actividades de difusión como webinars y eventos colaborativos que fortalecen la vinculación entre jóvenes y sector productivo.
En su ponencia, el Mtro. Gradillas Pineda subrayó la importancia de proyectar a Sonora en el panorama internacional:
“México es el sexto país más visitado del mundo… tenemos un objetivo, posicionar a Sonora en un mapa en el que no está”, señaló.
El funcionario destacó además el potencial del turismo sostenible al recordar que “somos el estado más grande de México con mar”, y anunció el fortalecimiento de proyectos como los Pueblos Mágicos de Ures y San Carlos, así como el Sistema Arrecifal Artificial de Sonora, diseñado para atraer inversión y promover la investigación universitaria.
Otro de los temas centrales fue la diversificación económica, donde el Consejo INCIDE presentó la propuesta de impulsar el bambú como “el nuevo oro verde de Sonora”, una iniciativa que combina sostenibilidad y desarrollo industrial.
El Mtro. Gradillas también resaltó el avance de sectores estratégicos como el bacanora, que hoy “presenta una oportunidad extraordinaria para generar empleo”, y la industria de semiconductores, destacando que “Sonora es el único estado que tiene una carrera especializada”, consolidando así su papel en la frontera tecnológica con Norteamérica.
El Secretario cerró su participación con un mensaje que resumió el espíritu del encuentro:
“Es momento de innovar”, afirmó, al destacar el papel del talento joven y la colaboración interinstitucional como ejes del desarrollo sonorense.
Durante el evento se reconoció al estudiante Alfonso López Peralta, presidente del comité estudiantil de Juventud INCIDE en la Universidad de Sonora, por su liderazgo y destacada participación académica.
Con este encuentro, el Consejo INCIDE y la Secretaría de Economía refrendan su compromiso de seguir impulsando proyectos que transformen la economía del estado, promoviendo un Sonora más competitivo, sostenible y abierto a la innovación.




