CD. DE MÉXICO, 22 de octubre de 2025. – La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Guaymas formalizó un contrato de cesión parcial de derechos con SSA Marine México para operar una Terminal de Usos Múltiples dentro del recinto portuario.
La autoridad de este puerto dijo que es un punto de partida para elevar “nuevos estándares de competitividad portuaria”, apoyado en el inicio de operaciones y la instalación de dos grúas portacontenedores en la primera etapa.
El anuncio es antecedido por la Convocatoria Pública ASIPONA/GUAYMAS/01/25 publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo y junio de 2025, cuyo objeto incluye “construir, equipar y operar una terminal de usos múltiples, de uso público”, alineada al Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2022-2027 de Guaymas.
Guaymas está bien posicionado geográficamente por su cercanía a la frontera norte, acceso al golfo de California y con industrias en Sonora y Baja California. La terminal diversifica servicios como contenedores, carga general, potencial automotriz y puede reducir costos de transporte, acortar tiempos de tránsito y desconcentrar flujos hoy más asociados a los puertos como Manzanillo y Lázaro Cárdenas. Guaymas va por tráficos regionales y servir de válvula de escape ante cuellos de botella en otros nodos, dicen expertos.
Al instalarse las dos grúas portacontenedores, se atenderá la demanda actual y prepararán al puerto para buques y volúmenes mayores. En términos competitivos, será clave para que líneas navieras y dueños de la carga perciban productividad y certidumbre suficientes para desviar u originar flujos vía Guaymas.
La autoridad portuaria guaymense ha emitido nuevas convocatorias para servicios, terminales y maniobras portuarias con venta de bases en sitio y vigencias específicas. Ahora se enfocan a acelerar la actividad en los servicios alrededor del puerto a través de mejores operadores.
El Diario Oficial de la Federación acredita la convocatoria y Asipona confirmó el contrato con SSA, pero no hay acceso público al pliego completo, por lo cual no se ha aclaran bases, prospectos y anexos técnicos con montos de inversión, metas de capacidad, garantías y penalizaciones, detalles determinantes para tomar decisiones y programar actividad de maniobristas, navieras, programación de obras y coordinación con el transporte.
El efecto positivo que observan operadores portuarios es que la firma con SSA asocia a Guaymas con un operador con experiencia en México y la región, pero la queja es la falta de transparencia.
SSA Marine México opera en México hace 3 décadas y es uno de los principales operadores portuarios del país, presente en puertos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Tuxpan, Veracruz, Cozumel y otros.