• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 30 octubre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Ninguna automotriz ha mencionado que se mueva de México: Sheinbaum

Golpean aranceles empleo automotriz en México

paralosdeapie by paralosdeapie
29 octubre, 2025
in economia
0
5
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- La incertidumbre generada por la aplicación de aranceles a la industria automotriz en México ha impactado negativamente el empleo en el sector.

Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila y representante de contratos colectivos en varias armadoras, destacó que el cierre de la planta de Nissan en Morelos provocó también la paralización de Autotek, lo que derivó en la pérdida de al menos mil empleos directos.

Además, en el norte del País, en Piedras Negras, Coahuila, una planta proveedora del sector automotriz eliminó 650 puestos de trabajo, mientras que en Acuña se recortaron otros 600 empleos.Medina señaló que la incertidumbre provocada por los aranceles ha llevado a que las empresas reduzcan plazas laborales como medida preventiva.

Compartió que para mitigar los despidos, algunas plantas han implementado paros técnicos, pagando únicamente el 65 por ciento del salario durante la primera semana de paro, con el fin de preservar los empleos restantes.

Aun así, la situación genera preocupación y sigue siendo un reto importante para los trabajadores y sindicatos, ya que las reducciones de empleo se registran en distintas plantas del País.

Por otro lado, el líder sindical destacó que las consultas que realiza el Gobierno sobre la revisión del T-MEC son insuficientes.

Medina insistió en que los sindicatos deberían formar parte del equipo técnico que asesore a los negociadores, debido a que los temas laborales serán fundamentales en este proceso.

Aunque las Secretarías de Trabajo y Economía sostienen que no es necesario un “cuarto de junto” de sindicatos o empleadores, Medina consideró que su inclusión en coordinación con el Gobierno es esencial para garantizar que los intereses laborales se reflejen en las negociaciones con Estados Unidos y Canadá.

www.reforma.com

Previous Post

Daños incalculables por los bloqueos carreteros

Next Post

Fortalecerán defensa pública la Secretaría dela Consejería Jurídica y la CEDH Sonora

Next Post
Fortalecerán defensa pública la Secretaría dela Consejería Jurídica y la CEDH Sonora

Fortalecerán defensa pública la Secretaría dela Consejería Jurídica y la CEDH Sonora

María Dolores del Río: la apoteosis

A propósito de presas, Nacozari también existe

Sader anuncia acuerdo con agricultores que bloquearon carreteras

Sader anuncia acuerdo con agricultores que bloquearon carreteras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx