• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 1 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Esperan sector eléctrico más dinámico con Sheinbaum

Detienen 22 de 26 proyectos eléctricos

paralosdeapie by paralosdeapie
31 octubre, 2025
in economia
0
7
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. de México.- De los 26 proyectos más importantes para mejorar o ampliar la Red Nacional de Transmisión Eléctrica, que se instruyeron a la CFE durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, 85 por ciento aún no arranca, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladase).

Se trata de 22 proyectos que fueron planeados entre 2017 y 2024, con fecha necesaria de entrada en operación entre 2021 y 2024, en su mayoría, así como entre 2025 y 2028, señala el documento publicado el 17 de octubre por la Secretaría de Energía (Sener).

El Plan describe que 13 obras están en proceso de decisión, tres en análisis, tres más en revisión y tres en vías de concursar. Sólo cuatro se encuentran en construcción o ejecución.La CFE estima que la fecha probable de término de todas esas obras será entre 2027 y 2030, agrega.

Gonzalo Monroy, director general GMEC, aseguró que son proyectos que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador detuvo sin justificación por cuestiones ideológicas.

“La Administración pasada no invierte porque tenía otras prioridades, de hecho entre 2018 y 2024 la red de transmisión sólo creció mil 500 kilómetros, es decir, apenas 0.2 por ciento, no es nada.


“Eran las líneas de interconexión que se requerían para dar viabilidad a los proyectos que venían de las subastas eléctricas, no para las necesidades de CFE”, expuso.

Ahorita la Sener está analizando todos esos reforzamientos para cubrir las necesidades de la CFE, para meter toda la energía que se está planteando, añadió.

“Ahí está el gran problema, porque si CFE se atora en las interconexiones o empieza a negarlas, como sucedió en el sexenio pasado, las plantas de generación que quieren para la transición energética simplemente se van a quedar totalmente atoradas”, señaló.

El documento indica que en la zona de Baja California hay problemas en las redes de transmisión de alta y baja tensión en Tijuana y Ensenada, lo que provoca saturación de la red.

Sener explica que esta problemática se resolverá cuando entren en operación cuatro proyectos en esa región, identificados como P21- BC1, M22-BC1 y P17-BC11, que incrementarán la capacidad de transformación en Tijuana y Tecate.

Sin embargo, esos proyectos de aumento de capacidad y modernización del sistema de transformación en las zonas referidas se encuentran en proceso de decisión y análisis por parte de la CFE.Y aunque fueron instruidos entre 2017 y 2022, se prevé que se concluyan entre 2027 y 2029, señala el Plan.

Otros proyectos serán para dar salida a la central de Salamanca, que se acaba de inaugurar este año, y CFE busca precisamente descongestionar el sistema.

“Estos proyectos ayudarán para atender la demanda actual, el problema será para la futura, por lo que se requiere una mayor expansión”, explicó Monroy.

El Plan refiere que uno de los proyectos que están por licitar es el de Paso del Norte Banco 2, en Ciudad Juárez, donde el consumo de energía aumenta cada año por la llegada de empresas manufactureras.

Además, la Sener tiene identificados 15 proyectos de ampliación y modernización de la red para atender el suministro eléctrico en el mediano y largo plazo.

www.reforma.com

Previous Post

Demanda Lucía Méndez a papá de ‘Checo’ Pérez

Next Post

Secretaría de Seguridad Pública evita un caso de secuestro virtual con la “Estrategia Anti Extorsión”

Next Post
Secretaría de Seguridad Pública evita un caso de secuestro virtual con la “Estrategia Anti Extorsión”

Secretaría de Seguridad Pública evita un caso de secuestro virtual con la “Estrategia Anti Extorsión”

A punto de arrancar Juegos Panamericanos Juveniles 

A punto de arrancar Juegos Panamericanos Juveniles 

Participará alumnado de Cobach en Olimpiada Nacional de Física 2025: Gobierno de Sonora

Participará alumnado de Cobach en Olimpiada Nacional de Física 2025: Gobierno de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx