• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 3 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Registrará México crecimiento del 2% durante 2024, prevén analistas

Crédito al consumo aumentó 9.1% en septiembre: BdeM

paralosdeapie by paralosdeapie
2 noviembre, 2025
in economia
0
4
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. El saldo de la cartera de crédito vigente que otorga la banca comercial al consumo privado fue de un billón 815 mil millones de pesos en septiembre, monto que mostró un avance de 9.1 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México (BdeM).

De acuerdo con la información de los Agregados Monetarios correspondientes al noveno mes del año, si bien el financiamiento que la banca comercial creció, observó un menor dinamismo frente al observado en dos periodos anteriores.

En julio, este indicador avanzó 9.8 por ciento frente a junio, mientras que en agosto el banco central reportó un aumento mensual de 9.4 por ciento.

Este menor dinamismo ocurre cerca de la recta final del año, justo cuando el consumo de los hogares aumenta debido a que la población recibe bonos de Navidad, aguinaldo u otras prestaciones, además de que el sector comercio realiza campañas de descuentos y mayores plazos para pagar.

Por lo anterior, el crecimiento de 13.8 por ciento reportado en marzo se coloca como el mayor en lo que va del año.

Aunque los créditos para adquirir bienes duraderos como automóviles observaron el mayor crecimiento en proporción, el financiamiento a través de tarjetas sigue siendo el segmento con mayores recursos otorgados por la banca comercial.

En septiembre, el saldo del crédito otorgado por las instituciones financieras comerciales en tarjetas fue de 647 mil millones de pesos, monto que fue 7.7 por ciento mayor respecto a septiembre de 2024. El ritmo de este segmento también observó un menor dinamismo, pues en agosto avanzó 8.3 por ciento anual.

El financiamiento de la banca comercial para la adquisición de bienes duraderos en el noveno mes de 2025 se ubicó en 380 mil millones de pesos, monto que mostró un crecimiento de 16.9 por ciento.

El resultado fue impulsado porque las instituciones bancarias reportaron un saldo total de 337 mil millones de pesos para la compra de automóviles, monto que se tradujo en un aumento de 18.1 por ciento frente a septiembre de 2024. No obstante, este dato es más bajo respecto al publicado para agosto, que fue de 18.9 por ciento.

Para la adquisición de muebles, el saldo del financiamiento que otorga la banca comercial fue de 43 mil millones de pesos, lo que significó un aumento de 8.4 por ciento a tasa anual.

Respecto al saldo que las instituciones financieras comerciales otorgaron para créditos personales, este fue de 421 mil millones de pesos, monto que representó un incremento de 4.7 por ciento en septiembre, respecto a igual lapso del año pasado.

En el caso de los créditos personales, el total del financiamiento que han otorgado los bancos comerciales asciende a 275 mil millones de pesos, dato que observó un avance de 10.3 por ciento frente al noveno mes de 2024.

Para la vivienda, el financiamiento que han otorgado las instituciones de la banca comercial asciende a un billón 467 mil millones de pesos, monto que se tradujo en un aumento de 1.6 por ciento.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/31/economia/credito-al-consumo-aumento-91-en-septiembre-bdem

Previous Post

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Next Post

Desde 2021 el Programa Interno de Protección Civil de tienda Waldo´s tenía sentido negativo

Next Post
Desde 2021 el Programa Interno de Protección Civil de tienda Waldo´s tenía sentido negativo

Desde 2021 el Programa Interno de Protección Civil de tienda Waldo´s tenía sentido negativo

María Dolores del Río: la apoteosis

Hermosillo, otra vez el infierno…

Árbitro electoral y libertad de expresión bajo asedio

Otra vez la tragedia toca la puerta en Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx