• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 3 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Tepito y otros 2 mercados mexicanos, en lista negra de EU sobre distribuidores de piratería

Tepito y otros 2 mercados mexicanos, en lista negra de EU sobre distribuidores de piratería

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) identificó tres mercados mexicanos como notorios para la falsificación y piratería.

En el informe, se considera a Tepito como el mayor centro de distribución de falsificaciones y piratería en mercados de México y Centroamérica.

Entre los artículos ilegales que son comercializados en Tepito están los productos de belleza, accesorios, ropa, electrónicos y artículos de lujo.

“La Cuchilla”, uno de los tianguis más conocidos de Puebla, también fue incluido en la lista de 33 mercados físicos identificados en todo el mundo.

La Cuchilla es señalado como “el mayor mercado de marcas e infracción de derechos de autor en el sureste de México”, esto al contar con al menos 120 almacenes y 150 tiendas dedicados a actividades relacionadas a la piratería.

“Venden productos falsificados y pirateados, incluidas copias infractoras de videojuegos y de dispositivos de elusión de juegos electrónicos”, indica el documento. “Este mercado, que ha ganado notoriedad y se ha vuelto cada vez más peligroso debido a su actividad delictiva, está asociado con la fabricación de productos falsificados para su distribución en todo México”.

El otro punto neurálgico de piratería identificado por EU en México es el Mercado San Juan de Dios en Guadalajara, Jalisco.

Las autoridades estadounidenses además cuestionan los esfuerzos del gobierno local para combatir la distribución de estos productos.

“A diferencia de años anteriores, en 2023 las autoridades mexicanas aparentemente no llevaron a cabo operativos contra los productos falsificados y pirateados en el mercado”, agrega.
https://www.elsoldehermosillo.com.mx/mexico/sociedad/tepito-y-otros-2-mercados-mexicanos-en-lista-negra-de-eu-sobre-distribuidores-de-pirateria-11368821.html
Previous Post

Plan C, con C de Colosio

Next Post

Eligen a la senadora Sylvana Beltrones como vicepresidenta de la mesa directiva del senado

Next Post
Eligen a la senadora Sylvana Beltrones como vicepresidenta de la mesa directiva del senado

Eligen a la senadora Sylvana Beltrones como vicepresidenta de la mesa directiva del senado

Lo mejor es lo peor que se va a poner…

Lo mejor es lo peor que se va a poner…

Primer mes del año termina con 23 homicidios dolosos en Cajeme

Primer mes del año termina con 23 homicidios dolosos en Cajeme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx