• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 13 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
La economía es sólida y con fuerte anclaje: SHCP

Afores garantizan retiro digno a trabajadores con reformas: Hacienda

paralosdeapie by paralosdeapie
12 noviembre, 2025
in economia
0
4
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla, aseguró que, el sistema de ahorro para el retiro en México se ha consolidado como un pilar de estabilidad macroeconómica y motor de desarrollo productivo, con activos administrados que superan los 8 billones de pesos.

“Hoy podemos afirmar que, gracias a la visión de la Cuarta Transformación, este sistema garantiza un retiro más digno para nuestros trabajadores y se ha convertido en un pilar de estabilidad macroeconómica y un motor de desarrollo productivo”, dijo la funcionaria.

En su discurso durante la inauguración del Encuentro Amafore 2025, la subsecretaria dijo que una cuarta parte de los recursos invertidos en el mercado de deuda local proviene de las Afores, lo que ha permitido financiar proyectos productivos en todo el país.

“Los recursos de los trabajadores han financiado carreteras, parques industriales, proyectos energéticos, vivienda social, proyectos comerciales y turísticos que generan empleo, multiplicando su impacto económico y social”, resaltó.

De acuerdo con la funcionaria, las mejoras regulatorias impulsadas por Hacienda y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) han fortalecido la gobernanza, la diversificación y la gestión de riesgos del sistema.

“Se han reconfigurado los límites de inversión en instrumentos que favorecen la canalización de recursos a proyectos de infraestructura en territorio nacional y que incentivan la actividad económica”, dijo.

Bonilla resaltó que el entorno macroeconómico del país es sólido, sustentado en finanzas públicas responsables, una inflación en trayectoria descendente y un tipo de cambio estable. “Estos factores han preservado la confianza de los mercados y del sector productivo”, dijo.

Resaltó que, a octubre de 2025, el número de puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social alcanzó 22 millones 789 mil 173 plazas, la cifra más alta en la historia. El salario base de cotización promedio fue de 622 pesos, con un incremento anual de 7.1%, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo entre 2.7% y 2.8%.

“Este dinamismo del mercado laboral impulsa el ahorro interno y fortalece las pensiones futuras sin afectar la estabilidad del empleo formal”, subrayó la subsecretaria.

En su mensaje, señaló que México enfrenta una coyuntura global marcada por la transición energética, la digitalización y la reconfiguración industrial, lo que requiere movilizar el ahorro privado hacia sectores estratégicos.

“Frente a este entorno, el Plan México representa una visión de Estado y de futuro. Este plan reconoce que el desarrollo no puede depender solo del gasto público, sino de la capacidad del país para movilizar ahorro privado hacia los sectores estratégicos, infraestructura, manufactura avanzada, energía limpia, logística, y desarrollo regional, teniendo un efecto multiplicador de estos recursos”, dijo.

De acuerdo con las proyecciones de Hacienda, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), podría alcanzar los 12 billones de pesos en los próximos cinco años, impulsado por la demografía, la formalidad y los rendimientos compuestos.

Este crecimiento añadió, abre oportunidades para invertir en infraestructura verde, innovación tecnológica y desarrollo regional.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Acumulan 7 meses salidas de capitales

Next Post

México lanzará nuevo satélite al espacio en 2029

Next Post
México lanzará nuevo satélite al espacio en 2029

México lanzará nuevo satélite al espacio en 2029

Suben ahorros de la población por altas tasas de interés

Aportan fondos de pensiones 3.6% de crecimiento en PIB

Invita Gobierno Municipal a utilizar los cinco puntos fijos para depositar basura

Invita Gobierno Municipal a utilizar los cinco puntos fijos para depositar basura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx