• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
jueves 13 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas

Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados

paralosdeapie by paralosdeapie
12 noviembre, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
4
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Patricia Flores Armenta, denunció que páginas oficiales de la organización en varios estados fueron hackeadas y que, tras este ataque, comenzaron a recibir amenazas directas contra su integridad y la de sus compañeras.

“Estamos recibiendo amenazas de que nos van a buscar, cuando nosotras somos las buscadoras”, afirmó Flores en un video publicado en redes sociales.

“Nos quieren callar, pero no lo van a lograr”, alertó sobre la grave situación que enfrenta el colectivo.

Flores explicó que el ataque cibernético ocurrió poco después de que, el pasado 2 de noviembre, convocara a víctimas, asociaciones civiles y activistas a unirse “en una sola voz y una sola lucha” para visibilizar la crisis de desapariciones en México.

“Desde ese día empecé a sufrir mucha represión, amenazas. Lo peor es que han querido silenciar una lucha de diez años, una lucha para darle voz a los desaparecidos y acompañar a las madres que no tienen apoyo de las autoridades”, lamentó.

El inicio de una dura batalla. Ceci Patricia recordó que su hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores desapareció hace diez años, el 30 de octubre de 2015, en Los Mochis, Sinaloa; mientras que su otro hijo, Marco Antonio Sauceda Rocha, fue visto por última vez el 4 de mayo de 2019 en Bahía de Kino, Hermosillo, Sonora.

“Ha sido una lucha muy cansada, una lucha incansable de darle visibilidad a los desaparecidos”, afirmó, señalando que el robo de las cuentas del colectivo —con millones de seguidores acumulados en una década— busca “quitarles la voz” y frenar su trabajo en campo.

“Nos quitan la oportunidad de seguir alzando la voz, de que más personas vean lo que estamos viviendo. Pero no nos van a callar. Vamos a empezar de cero, con más fuerza, con más amor y con más experiencia”, sostuvo.

El pasado 8 de noviembre, Flores volvió a pronunciarse en redes sociales con un nuevo mensaje, en el que denunció que el hackeo coincidió con la convocatoria que realizó para reunir a víctimas, activistas y expertos en seguridad.

“Saben que estamos organizándonos. El día que convoqué a unirnos me hackearon todas las páginas de Facebook, que tenían más de tres millones de seguidores, y comenzó una campaña para normalizar que maten y desaparezcan a nuestros hijos”, escribió.

En su mensaje, también hizo un llamado a la solidaridad y la esperanza: “No tengan miedo. El enemigo no es el gobierno, el enemigo es el dolor, la ausencia, las mesas que se van quedando vacías. Nos vemos la próxima semana: todos juntos”, anticipó.

“De buscadoras a ser buscadas”
Para Ceci Patricia Flores, las amenazas y el hackeo son parte de los intentos por frenar una lucha que ha dado visibilidad nacional e internacional al drama de las desapariciones en México.

La página detalló: “es nuestra principal herramienta de trabajo, no solo porque tienen millones de seguidores, sino porque ahí es donde difundimos información y donde nos mandan los puntos para búsquedas”.

Si algo hemos hecho en estos años es ahorrarle trabajo al gobierno y encontrar a los que nos faltan. ¿A quién le ofende eso?, cuestionó.

“Nos quieren callar robando nuestras redes, pero no pueden robarnos la fuerza. No voy a dejar de buscar a mis desaparecidos porque me hayan quitado una página”, expresó con firmeza.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora anunció que ya trabaja en la creación de nuevas páginas y canales de comunicación para continuar su labor. “Seguiremos luchando, porque ninguna madre debe buscar sola”, externó Flores.

Adelantó que el viernes “vamos a unirnos las víctimas y activistas y no vamos a soltarnos, aunque nos hackeen o nos intimiden. Un día seremos tantos que no les van a alcanzar las balas para matarnos a todos”.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Este martes se trabajó en bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Next Post

”Toy Story 5” ya tiene fecha de estreno: así será la nueva aventura de los juguetes

Next Post
”Toy Story 5” ya tiene fecha de estreno: así será la nueva aventura de los juguetes

”Toy Story 5” ya tiene fecha de estreno: así será la nueva aventura de los juguetes

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas contra el dengue en 283 localidades

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas contra el dengue en 283 localidades

Destruye INE Sonora más de 6 mil Credenciales para Votar

El INE continúa con transparencia la licitación para la fabricación de la Credencial para Votar 2026

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx