• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 14 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Suma Elektra otro adeudo; debe Salinas 47 mmdp

Corte desecha amparo promovido por Elektra, deberá pagar 33 mil 306 mdp

paralosdeapie by paralosdeapie
13 noviembre, 2025
in nacional, Principales, Ultimas noticias
0
5
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), 33 mil 306 millones de pesos en impuestos, esto al resolver uno de los asuntos fiscales con los adeudos más altos.

Lo anterior, porque los ministros resolvieron este jueves revocar la decisión de la expresidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, para revisar el amparo que la empresa promovió contra el pago de dicha cantidad derivado del Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que no cumple con los requisitos de la ley para que sea revisado por el Alto Tribunal.

Al presentar el proyecto de sentencia, el ministro Arístides Guerrero García afirmó que no se debió admitir el amparo en revisión, “toda vez que, a pesar de que está involucrado un tema de constitucionalidad de normas generales, carece de excepcionalidad porque ya existen precedentes de esta Corte que se resuelven las problemáticas que se encuentran planteada. Derivado de lo anterior, es que se declara fundado el recurso de reclamación y se revoca la admisión y, en consecuencia, se desecha el amparo directo en revisión”.

Y es que la Secretaría de Hacienda tramitó un recurso de reclamación contra la admisión del amparo de Grupo Elektra, que acordó Piña Hernández.

La Suprema Corte negó el impedimento promovido por grupo Salinas, para que la ministra Lenia Batres Guadarrama, no participe en la resolución de los amparos directos que interpuso la empresa sobre sus créditos fiscales.

Por unanimidad de votos fue aprobado el proyecto del ministro Irving Espinosa Betanzo, quien consideró que las expresiones de la ministra en el 2020 y 2021 fueron cuando aún no era parte del órgano jurisdiccional.

“No pueden someterse retroactivamente al deber de mesura judicial. Además, el proyecto estima que las publicaciones institucionales del año dos mil veinticinco, aun cuando mencionan a la parte quejosa, se limitan a transparentar el estado procesal de diversos asuntos, y no contienen juicios de valor, por lo que no constituyen prejuzgamiento ni enemistad manifiesta”.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Firma Trump ley que pone fin a cierre de gobierno

Next Post

Amaga CNTE con protestas durante el Mundial

Next Post
Se unen maestros a paro contra la Ley del ISSSTE

Amaga CNTE con protestas durante el Mundial

Voto por internet no es viable todavía: INE

Voto por internet no es viable todavía: INE

Sheinbaum presenta tortillas, tostadas y totopos del Bienestar

Sheinbaum presenta tortillas, tostadas y totopos del Bienestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx