Ni nada, ni nade nos va a separar. La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que detrás de las críticas recientes de la oposición existe una estrategia para dividir a Morena y al movimiento de la Cuarta Transformación. Señaló que sus adversarios buscan obligarla a deslindarse de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y generar una ruptura interna.
“Les da mucho coraje cuando digo que no nos vamos a dividir, mucho. Lo dije en el Zócalo en el Informe de Gobierno y ¡uy, no’mbre!, a muchos les afectó tremendamente, porque lo que están apostando es a la división del movimiento de Transformación.”
Advirtió que existe un interés político en sembrar la idea de que el actual gobierno se aleja del proyecto original de Morena. Para Sheinbaum, esa narrativa no solo es falsa, sino que busca debilitar al movimiento desde fuera.
“Somos parte de un movimiento y somos consecuentes con ello. Y eso es lo que nos mantiene, nos sostiene y nos va a seguir sosteniendo. Es la fuerza del pueblo, así de sencillo”, comentó.
Claudia Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños
Durante su conferencia mañanera de este jueves 13 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum no perdió la oportunidad de felicitar al expresidente López Obrador por su cumpleaños.
Claudia Sheinbaum explicó que su vínculo con el exmandatario responde a una convicción personal y política. Lo recordó como un compañero de lucha de varios años y enfatizó que su gobierno representa la continuidad del esfuerzo impulsado por López Obrador.
“Mientras nosotros nos mantengamos firmes, no van a poder. […] Pensaron que por ser mujer nos íbamos a quebrar. No. Nos mantiene la convicción, el apoyo y la fraternidad con el pueblo, eso es lo que nos mantiene.”
La presidenta aseguró que las críticas de la oposición y de cierto sector mediático forman parte de una estrategia de desgaste contra su movimiento. Consideró que ceder a esa narrativa significaría traicionar los principios impulsados por López Obrador de: “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.”
Oposición reta a Claudia Sheinbaum a someterse a la revocación de mandato en 2027
Durante la semana, Claudia Sheinbaum se enfrentó a una nueva confrontación con la oposición, a raíz de la propuesta del diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, para adelantar la revocación de mandato a 2027.
Ante dicha iniciativa, Ricardo Anaya, senador del PAN, aceptó la posibilidad de que se apruebe la reforma y se coloque a la presidenta en la boleta en las elecciones de 2027, pero advirtió que Sheinbaum terminaría por dejar el cargo.
“Se le va a revocar el mandato con el voto de la oposición, pero también -se los digo- con el voto de muchos morenistas que la van a traicionar, porque lo que muchos quieren es justamente que ella vaya a la boleta, para ellos, sobre todo los gobernadores, tener el control en esa elección y entonces poder amenazar a la Presidenta”, afirmó.
Tanto Ricardo Anaya como Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, propusieron que el ejercicio de revocación de mandato también se aplique a los gobernadores y que sean los ciudadanos quienes definan a sus mandatarios estatales.




