• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 14 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Michoacán, la reacción tardía de la Presidenta

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
13 noviembre, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
4
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín

EL CASO Michoacán brindó mayores argumentos a los Estados Unidos para justificar una posible intervención directa en México para combatir a los cárteles de la droga.

Pudo haber significado también un punto de inflexión para la “cuarta transformación” de López Obrador y la presidenta Sheinbaum, acostumbrados siempre a justificar su política de cruzar los brazos ante reclamos de quienes –por el solo hecho de hacerlo- ha considerado opositores.

Y es que, para ellos, este tipo de reclamos populares “forman parte de un complot” contra su gobierno. López Obrador decía que había tiempos “de zopilotes” y su sucesora ha calificado a quienes exhiben los escándalos de la 4-T de ser “comentócratas, carroñeros y buitres”.

Por eso jamás escucharon las exigencias plenamente justificadas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien solicitaba en repetidas ocasiones ayuda del gobierno federal y acusaba al gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, de estar coludido con el crimen organizado.

Finalmente se eliminó a Manzo, considerado para entonces como enemigo de la 4-T. Y las sospechas de que la autoría pudo haber sido del Estado, podrían sustentarse en la revelación arrojada en las investigaciones, porque el asesino material había sido inmovilizado por los agentes de seguridad segundos después del atentado y no transcurrieron muchos segundos más para que estuviera muerto. Así lo callaron para siempre.

Este crimen partió en dos la actitud de la presidenta Sheinbaum ante las voces de muchas mexicanas y mexicanos que han alzado la voz a lo largo y ancho del país y que no han sido escuchados. Ahí está el caso Sinaloa, donde el pueblo se volcó en las calles, harto de la guerra entre bandas delincuenciales y exigiendo la renuncia del pésimo gobernador, Rubén Rocha Moya. Pero se le ha sostenido contra todo y contra todos.

En Uruapan, Michoacán, se levantó todo el pueblo y tomó las calles para exigir justicia. No solo eso, gran parte del Estado manifestó su indignación ante la tragedia.

Y como era de esperarse, el gobierno de los Estados Unidos tomó nota y la publicó. El subsecretario de Estado y exembajador de su país en México, Cristopher Landau, al lamentar los hechos, reiteró el ofrecimiento del gobierno del presidente Trump para combatir al crimen en nuestro país.

La respuesta de la presidenta fue la misma: “No habrá injerencia extranjera” y proceder igual a lo que se da cuando un niño cae a un pozo: Se trata de tapar al pozo.

Anunció el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, el mismo que para aplicarse recibirá un apoyo extraordinario de poco más de 57 mil millones de pesos y 12 ejes que incluyen la presencia de los cuerpos de seguridad federales en esa entidad, hasta la generación de empleos.

No es el primer plan que se crea para Michoacán con las mismas características y por las mismas razones. Desde el año 2014 los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto aplicaron su estrategia de seguridad para una zona que ha estado en manos criminales desde hace muchísimos años.

La actitud del gobierno federal llega como respuesta a un asesinato. Tuvo que morir un hombre valiente, que con toda razón luchaba en medio del desierto ante los oídos sordos de los gobiernos federal y estatal, para que se operara este nuevo plan.

Al final de cuentas y sea como sea, el empresario limonero Bernardo Bravo, primero y Carlos Manzo después, fueron eliminados. Se habían convertido en enemigos de la 4-T.

El proyecto ha tenido un arrancar de caballos. A ver si no termina como la lentitud de un burro. Más allá de eso, los resultados son los que hablarán, no las palabras.

Finalmente, la tragedia michoacana se añade al cúmulo de argumentos que tiene el gobierno de los Estados Unidos, como justificante para actuar directamente en México contra el crimen.

Mientras continúe en el poder el presidente Donald Trump, esa amenaza seguirá latente. La presidenta lo sabe y reitera que eso jamás sucederá “porque hay una buena relación”.

Desde luego no es ninguna ingenua. Estados Unidos no tiene enemigos, solo intereses.

Las “cajas chinas”

¿QUÉ daría el gobierno de MORENA porque el mundial de fútbol fuera en este mes de noviembre?… Sería el distractor más eficaz para desviar la atención de la tremenda crisis de violencia e inseguridad y de la economía que padece el país en nuestros días… Y aunque ese, el mayor acontecimiento deportivo en el mundo, se llevará a cabo hasta en junio del venidero 2026, el gobierno federal ya pretende instalar esa narrativa con el anuncio presidencial de este lunes que contempla no solo inversiones por 9 mil millones de pesos para la remodelación de estadios e infraestructura citadina, sino también la implementación de torneos a los que se les ha llamado “mundialitos” para involucrar a la población en las principales ciudades del país… La Copa Mundial de Fútbol será inaugurado en México el 11 de junio… Además de la capital de la república, seremos sede en estadios de Monterrey y Guadalajara… Se espera –informó la presidenta- la presencia de 5.5 millones de visitantes.

DE PLANO se le pasó la mano a quien sugirió como gran distractor o “caja china”, el revivir el caso Colosio… Hace unos días fue aprehendido el exagente del desaparecido Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN) Jorge Antonio Sánchez Ortega, el mismo que fue detenido en aquel trágico 23 de marzo de 1994, por traer sangre en la manga de su camisa y dar positivo a la prueba de radizonato de sodio, evidencia de que había disparado una arma… Fue liberado horas después, primero por ser agente federal y porque expuso la versión de que la sangre en su camisa era la de Colosio, a quien ayudó a trasladar a la ambulancia… Ahora, la versión de la 4-T coloca a Sánchez Ortega como presunto segundo tirador y contradice a la verdad histórica en el sentido de que solo hubo un asesino que actuó por su cuenta –Mario Aburto Martínez- y que continúa en la cárcel… Pero hay un “plus” favorable a López Obrador y la presidenta… En aquel 1994, el jefe del CISEN era, nada más y nada menos, Genaro García Luna y lo están señalando como quien había influido para que liberaran a ese segundo tirador… El asesinato de Luis Donaldo ya había sido expuesto durante el sexenio de López Obrador como una estrategia para liberar a Mario Aburto y una vez fuera, darle micrófono para que acusara y responsabilizara del crimen a Carlos Salinas de Gortari, el némesis más odiado del ahora expresidente que vive en “La Chingada”… Finalmente se toparon con la imposibilidad jurídica de hacerlo y la inconveniencia de beneficiar con ello a un opositor como Luis Donaldo Colosio Riojas, entonces mencionado con posibilidades de ser un candidato presidencial… Otra “caja china” fue la determinación de la presidenta Sheinbaum de caminar desde palacio nacional a la Secretaría de Educación Pública, pero jamás se imaginó que un borrachales se le acercaría y la tocara, exponiendo su seguridad personal ante el mundo y escribiendo un precedente muy negativo para la primera mujer presidenta en México…

Armida Bernal, Hilario Olea y Soledad Durazo, referentes del periodismo en Sonora

ME ENTERO de que mis compañeros Armida Bernal Reyes e Hilario Olea Ruiz, serán galardonados con el Premio México de Periodismo, “Ricardo Flores Magón”, por su trayectoria de 50 años en estas lides de la reporteada y conducción en radio y TV… Dicen que el reportero solo es noticia cuando recibe un premio y cuando muere… Bueno, hoy es la ocasión ante dos figuras muy queridas y respetadas en el Estado… Me dio mucho gusto no solo porque son amigos y compadres, sino porque en verdad, son todo un referente del periodismo sonorense desde la segunda mitad de la década de los años setenta del siglo XX, en que iniciaron como reporteros… Y luego de cincuenta años en este oficio, sin duda alguna, han sido maestros de muchas generaciones para el periodismo en prensa, radio y la televisión… No puede escribirse la historia del periodismo y periodistas sonorenses, sin destacar la presencia de Armida e Hilario, quienes además, guardan la experiencia de haber sido servidores públicos, ella como jefa de prensa de dependencias estatales y federales, él como subdirector de Difusión del Gobierno del Estado… Dice la nota que el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” es un reconocimiento que se otorga en el país a profesionales de la comunicación… Es convocado cada año por la Federación de Asociaciones de Periodistas de Mexicanos (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE), con el propósito de honrar la excelencia, la ética y la trayectoria de periodistas que han contribuido al fortalecimiento del derecho a la información y a la libertad de expresión en nuestro país… Quiero subrayar que Armida e Hilario son esencialmente reporteros… Como señalé, han ocupado cargos públicos, pero su vocación está en la reporteada… Ella es una mujer muy trabajadora y continúa vigente al aparecer en una plataforma en redes sociales en la que conversa constantemente con personalidades sonorenses… Hilario, conformó con Víctor Mendoza una fórmula exitosa en radio, televisión y ahora en redes… Hilario es el periodista… Víctor ha sido el publirrelacionista… No solo eso… Hilario se ha convertido en uno de los periodistas más cultos en el Estado… Pues ambos viajarán a la ciudad de México para estar presentes el 28 de noviembre, en punto de las 12 del mediodía, en el aula magna “Gral. Juan Manuel Torrea”, de la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México… Enhorabuena entonces… Muy merecido el galardón a la trayectoria de dos destacados sonorenses que son un ejemplo a seguir por las actuales y futuras generaciones… No puedo dejar de resaltar los grandes méritos de Soledad Durazo, que en este 2025 se está dando el lujo de recibir dos reconocimientos nacionales por su trayectoria periodística… Con motivo del Día de la Libertad de Expresión recibió un galardón como respuesta a la convocatoria del Premio Nacional de Periodismo y hace una semana se anunció que este 28 de noviembre se le otorgará un reconocimiento especial por sus 30 años de presencia en prensa, radio y televisión por parte del Club de Prensa de la Ciudad de México, integrantes del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores… Soledad salió de su natal, Granados, para estudiar ciencias de la comunicación en la UniSon… Hizo sus pininos en Radio Sonora y de ahí ha pasado a conducir programas de televisión, radio y escribió también en las páginas de nuestro Semanario, “Primera Plana”… Por su constancia y superación, Soledad Durazo se ha consolidado como un gran referente del periodismo en Sonora y aún ahora, ha comenzado a incursionar en las “grandes ligas” a través de la agrupación “Opinión 51” y sus columnas son publicadas en “El Universal”… Enhorabuena.

Previous Post

Operaba irregular transformador de Waldo’s

Next Post

Dichos y consecuencias

Next Post
Encuestitis

Dichos y consecuencias

Embajador Ronald Johnson resalta “excelente” cooperación con México

Embajador Ronald Johnson resalta “excelente” cooperación con México

Se consolidan inversiones en Sonora

 Presupuesto Sonora 2026: Durazo apuesta por la continuidad sin nuevos impuestos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx