• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 18 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Alza salarial impide descenso de inflación en sector servicios

Prevé Banamex alza de 11% en 2026 al salario mínimo

paralosdeapie by paralosdeapie
17 noviembre, 2025
in economia
0
5
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El salario mínimo podría registrar un incremento del 11% en 2026, para ubicarse en 309.50 pesos al día, estimó Banamex.

En un análisis, Banamex dijo que el alza para 2026 estaría en línea con los comentarios de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que el aumento de 2026 sería parecido al de 2025.

La institución financiera destacó que durante el primer año de la administración actual el incremento ha sido más moderado, de 12%. Así, el salario mínimo se ha recuperado hasta alcanzar 8,475 pesos mensuales en el periodo enero-septiembre de 2025.

Banamex indicó que la presidenta ha propuesto una ambiciosa política salarial que busca llevar el salario mínimo durante su sexenio a un monto equivalente a 2.5 canastas básicas (de alimentos y servicios) para garantizar que se cubra el costo de esta canasta para cada integrante de un hogar de 4 personas.

Este objetivo, dijo, se pretende alcanzar con aumentos de entre 10% y 12% al salario mínimo nominal por año, que buscarían consensuarse con el sector empresarial. Además, una legislación recién aprobada establece que los incrementos en el salario mínimo deberán estar siempre por arriba de la inflación.

En cuanto a la inflación, señaló que aunque el impacto depende de factores como la productividad, la estructura de costos y capacidad de las empresas para absorber los aumentos, se puede generar un alza en los precios.

Un ejemplo de lo anterior, dijo, se puede observar en la evidencia nacional del incremento en el salario mínimo en la frontera norte en 2019, que hubiera llevado a un incremento en precios, de no ser porque se acompañó por una disminución en la tasa del IVA.

Por otra parte, dado que la brecha entre el salario mínimo y los salarios promedio ha disminuido significativamente, Banamex consideró que hay limitaciones para seguir observando los beneficios de dicha política sin efectos adversos.

“En nuestra opinión prevalecen los riesgos de que se registren menores niveles de empleo o continuas presiones sobre precios, en un contexto en el cual se enfrenta bajo crecimiento económico”, señaló.

En este sentido, indicó que deberían introducirse otras políticas para mejorar el bienestar de las familias, particularmente de las de bajos ingresos, que presenten menores riesgos de efectos adversos para la economía en su conjunto.

www.reforma.com

Previous Post

Los 28.000 millones de dólares en ‘dinero sucio’ de la industria cripto

Next Post

Casinos digitales elevaron riesgo de lavado de dinero

Next Post
Casinos digitales elevaron riesgo de lavado de dinero

Casinos digitales elevaron riesgo de lavado de dinero

Consumo privado se estanca durante abril y mayo, reporta Inegi

Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores en Buen Fin

Hila agro 2 años de caídas por primera vez desde los 80

Se desplomaron 23% en un año los pagos a productores de alimentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx