• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
martes 18 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Aumentarán tarifas en seguros de gastos médicos mayores

Aumentarán tarifas en seguros de gastos médicos mayores

paralosdeapie by paralosdeapie
17 noviembre, 2025
in economia
0
5
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para enero de 2026, los precios de los seguros en México aumentarán debido a un acuerdo entre el SAT y las aseguradoras sobre el cobro correcto del IVA, el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero, afectando especialmente a los seguros de gastos médicos mayores y de automóviles.

Araceli Campos, agente promotora de seguros en Saltillo, señaló que algunos ajustes al IVA, se sumarán a las nuevas tarifas que pueden impactar desde un 12 al 45% de incremento en las pólizas, dependiendo de varios factores que van desde las empresas, tipos de seguros, coberturas y sobre todo, la edad de las personas.

“Cada año hay un ajuste a la prima de riesgo por edad, pues aumenta la posibilidad de que se descubra una enfermedad congénita, heredada o adquirida, que pueden ser desde contagios de virus, o enfermedades como el VIH, e incluso la posibilidad de contraer algún tipo de cáncer relacionado con la edad de los hombres y mujeres”, explicó.

Agregó que las aseguradoras deberán pagar el IVA de forma correcta que venía tasándose de acuerdo a la fluctuación de las pólizas y pagos parciales, lo que representará un nuevo costo para la industria, que al final de cuentas, se trasladará a los usuarios a través de un aumento en las primas de los seguros.

“Los incrementos en costos de los seguros médicos pueden variar significativamente pero que en México, se han ubicado entre el 12% y el 45% anual en los últimos años, debido a factores como la inflación médica, el aumento de la siniestralidad y el envejecimiento de la población”, expuso Araceli Campos.

Destacó que la inflación médica suele ser siempre superior a la inflación general, y otros factores como los gastos de atención médica pueden afectar la prima.

Expuso que los cambios en los rangos de edad se dan cada cinco años, lo que representa el aumento más significativo para las personas que cambian de grupo poblacional.

En promedio, la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) estima que las primas han aumentado entre un 22% y 26% anual en los últimos años, pero en algunos casos los aumentos suelen ser más agresivos, haciéndose inpagables para algunas personas.

Entérese
El costo de los seguros de gastos médicos mayores, se ven afectados por la cobertura, la suma asegurada y el plan específico de la póliza.

www.eluniversal.com.mx

Previous Post

Dispuesto Trump a lanzar ataques para detener las drogas

Next Post

Automovilistas con licencia para chocar en Sonora

Next Post
Staus no va a la huelga

Automovilistas con licencia para chocar en Sonora

Necesitamos reconectarnos con nuestra humanidad y espíritu

El Despertar Forzado: Cuando el Caos Revela la Verdad

Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Noviembre-25, el mes de la derrota para la presidenta…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx