• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 21 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
SSP Sonora y Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno suman acciones de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual

SSP Sonora y Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno suman acciones de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual

paralosdeapie by paralosdeapie
20 noviembre, 2025
in general
0
5
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

– Como parte del trabajo interinstitucional se instaló la Zona SALVA en la Universidad de la Sierra

Moctezuma, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Con el propósito de intensificar las acciones para prevenir, atender y actuar ante situaciones de violencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se suma a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en la Jornada de Sensibilización y Compromiso Institucional de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual en la Universidad de la Sierra.

La SSP Sonora, a través del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (SALVA), realiza un trabajo constante en toda la entidad para prevenir que mujeres, principalmente, sean víctimas de delitos.

En esta jornada, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno capacitó al personal administrativo, docentes y estudiantes de la institución educativa en la aplicación del Protocolo para Prevenir y Atender el Acoso Sexual y el Hostigamiento Sexual en la Administración Pública del Estado de Sonora.

Asimismo, las instituciones participantes firmaron el Pronunciamiento de Cero Tolerancia hacia el Acoso y Hostigamiento Sexual, con el cual se busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de erradicar estas conductas.

Como parte de este compromiso con las sonorenses, las autoridades de la Universidad de la Sierra decretaron sus instalaciones como una Zona SALVA, un lugar seguro para mujeres en posible riesgo de peligro.

De igual forma, se informó a las y los estudiantes sobre la importancia de solicitar ayuda en caso de ser víctimas de una situación de violencia a través de la línea 9-1-1 y de utilizar la aplicación móvil Mujeres Seguras.

Previous Post

Lleva David Figueroa jornada 36 del “Diputado en tu Colonia” a la Nueva España

Next Post

CEDES anuncia la llegada de dos nuevos ejemplares de tigre blanco al Centro Ecológico

Next Post
CEDES anuncia la llegada de dos nuevos ejemplares de tigre blanco al Centro Ecológico

CEDES anuncia la llegada de dos nuevos ejemplares de tigre blanco al Centro Ecológico

FBI busca en México a atleta olímpico; ofrece 10 MDD de recompensa

FBI busca en México a atleta olímpico; ofrece 10 MDD de recompensa

FGR cita al exesposo de la gobernadora Marina del Pilar; investigan lavado de dinero

FGR cita al exesposo de la gobernadora Marina del Pilar; investigan lavado de dinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx