• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 21 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home DE PRIMERA MANO
Los “duendes” de MORENA en la Cámara de los Diputados

Se volcó la maquinaria de estado para descalificar marcha a Z ¿Por qué el miedo?

Francisco Javier Ruíz Quirrín by Francisco Javier Ruíz Quirrín
20 noviembre, 2025
in DE PRIMERA MANO
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De Primera Mano. Por: Francisco Javier Ruíz Quirrín

TRANSCURRIDOS seis días de la primera manifestación convocada por “Generación Z” en la ciudad de México, se puede llegar a una primera conclusión: De la puesta en marcha de la maquinaria del Estado contra esta convocatoria se desprende un gran temor: La presidencia de la república no controla esta parte de la clase media mexicana y sabe que las cosas se les pueden salir de control.

Como también pudo imaginarse una respuesta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como lo fue, revelando que observó la concentración y sus consecuencias, que no está contento con lo que está haciendo el gobierno, que no tendría problemas en ordenar una intervención militar para combatir al crimen porque –además-, aseguró que sabe quiénes son y dónde están los narcotraficantes.

¿Ha comenzado a despertar el pueblo de México opositor al régimen de la 4-T? Eso solo lo sabremos en las próximas semanas. Lo que es una realidad es que el escenario en este momento ofrece un panorama muy complicado para la presidenta Sheinbaum, quien ha equivocado la estrategia al imitar a su antecesor –AMLO- y poner en práctica una serie de manipulaciones desde el púlpito de su mañanera, las que están cayendo ahora por su propio peso.

Porque el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, fue como una gota que derramó el vaso de la impotencia y desesperación de una ciudadanía abandonada por el Estado. Marcó un antes y un después la tragedia, porque la responsabilidad de esta muerte recayó en el gobierno. En nadie más.

Porque la inusitada presencia del ahora conocido como “bloque negro” en la manifestación, ha sido calificada por la sociedad como una estrategia del gobierno para desacreditar las voces opositoras. Ese “bloque negro” que ha aparecido en toda movilización no controlada por los operadores oficiales, es un grupo de choque entrenado para generar violencia y controlado por quienes están en el poder. Imposible no recordar a “Los Halcones”, grupo represivo del entonces presidente Luis Echeverría en aquel 1971.

Porque el rostro represivo de la 4-T se mostró en público este 15 de noviembre, al retirar la bandera nacional del asta instalada en la plancha del zócalo, triplicar el número de policías para repeler a los verdaderos manifestantes y todavía colocar a “observadores de drones” en el techo de palacio nacional, con equipo táctico para inducir temor. Y Todavía más: La 4-T ya tiene sus primeros presos políticos.

Porque toda la maquinaria y el poder del Estado salió ante la opinión pública a reprobar “la violencia generada por la Generación Z, motivada por la oposición y financiada por Ricardo Salinas Pliego”. Así, vimos la publicación firmada por las y los gobernadores de MORENA solidarizándose con la presidenta, los mensajes en redes de la dirigencia nacional de ese partido y de las dirigencias locales.

Lo que pareció increíble, pero cierto, fue la aparición en redes del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, condenando también “la violencia y disponerse al diálogo para fomentar la democracia”. Nos cuestionamos sobre le legitimidad y legalidad de esa actitud, pero nos vino a la mente una realidad: Ahora la Corte está controlada por palacio nacional.

La historia nos ha enseñado que las revoluciones o los grandes cambios en las naciones, surgen de las ideas de la clase media. Los pobres se lanzan al campo de batalla motivados por el hambre y la injusticia.

En el México de nuestros días, la “cuarta transformación” con la presidencia, MORENA y más de 15 gobiernos locales controlados, han contado con un universo de 30 millones de personas gracias a los programas asistenciales.

Sin embargo, hay 100 millones de mexicanas y mexicanos con credencial de elector. La clase media, a la que tanto teme López Obrador y Sheinbaum, es la más informada y de ahí sus gritos de exigencia.

Sin embargo, en sentido contrario, esta clase es la más acomodaticia y es feliz con su estatus personal viviendo de un buen sueldo y asegurando que la política no le interesa.

Luego entonces, quien tenga la capacidad de mover cuando menos a 30 millones de connacionales en contra del régimen, estará en condiciones de competir y pasar por encima del “nuevo” partido hegemónico.

¿El asesinato de Carlos Manzo en verdad fue la chispa que está detonando la movilización nacional contra el gobierno de MORENA? Es posible que así sea, porque el abandono del Estado reflejado en el colapso en el sector salud, en el campo y en la seguridad, innegables, se hartaron de esta situación.

Para muchos el número de asistentes a una manifestación de protesta es muy importante. Lo es, pero también debe reconocerse que los gritos de exigencia en la calle, así sean de una sola persona, retumban en la mente y en el corazón de miles.

Los tambores de guerra están sonando por parte de los productores agrícolas, quienes continuarán “estrangulando carreteras”, Uruapan y Michoacán seguirán alzando la voz, las madres buscadores y los grupos buscadores de sus desaparecidos no disminuirán su presencia, las y los sinaloenses están hartos de la violencia en su Estado, la “Generación Z”, con toda su voz repleta de razones, está envolviendo a la juventud mexicana, los padres y madres de niños con cáncer no dejarán de tomar calles y hospitales y por demás sorprendente, la actitud asumida por al presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Juan José Sierra, pronunciándose contra la extorsión que mantiene atemorizados a los empresarios.

¿Ha comenzado la clase media a dejar a un lado su egoísmo y demostrar su amor por México, en defensa de una libertad y estado de derecho que ha costado mucha sangre a lo largo de 204 años?

Se verá en los próximos meses.

Las consecuencias del autoritarismo; el México dividido; el futuro, previsible

“EL PUEBLO que olvida su historia está condenado a repetirla”… La división entre las y los mexicanos ha sido la fuente más importante de los fracasos y derrotas sufridos a través de los años en el México independiente… Solo un ejemplo: Cuando Estados Unidos invadió nuestro país a fines de los años cuarenta del siglo XIX, las fuerzas armadas y el pueblo podían haber detenido el avance extranjero porque triplicaban el número de “gringos”… Fuimos derrotados “porque entre nosotros nos dedicamos a golpearnos”, dice el reconocido historiador Juan Miguel Zunzunegui… El origen se sembró desde la declaración de la independencia nacional en 1821… Centralistas contra republicanos, después liberales contra conservadores, imperialistas y anti-imperialistas, PRI y PAN… Todas estas diferencias acrecentaban el error de, llegado el momento de las grandes decisiones trascendentales para la nación, anteponer sus intereses personales o de grupo al gran interés nacional… ¿Resultado? La derrota política, económica y social del pueblo… En nuestros días, a partir de la llegada de López Obrador al poder en 2018, el régimen asumió una actitud regresiva que sepultó los grandes avances democráticos que habíamos tenido a partir de la década de los años noventa del siglo XX… El regreso al autoritarismo, la centralización alrededor del Poder Ejecutivo y al establecimiento –otra vez- del partido hegemónico… Pero una de las más funestas consecuencias de esa regresión, es el olvido de la historia… Porque no solo se pone en práctica un sistema de gobierno que hunde en la pobreza a sus pueblos y que el mundo europeo sepultó, sino que divide permanentemente a las y los ciudadanos fomentando desde palacio nacional los discursos de odio… Ahora, todo aquel o aquella que piense distinto a la 4-T es declarado enemigo del gobierno y calificado de conservador, carroñero, buitre y corrupto… Y claro, todos estos personajes satanizados, son vulnerables a sufrir un atentado donde se presenten… Los llamados a la unidad del pueblo de México para salir de sus grandes problemas han desaparecido, lo que significa que el futuro quizá sea comparable con las grandes derrotas del pueblo mexicano en el inicio de la segunda parte del siglo XX, con la llegada de un emperador francés… Porque nuestra debilidad es ahora aprovechada por un presidente de los Estados Unidos, imponiendo agenda al gobierno y que sería capaz de promover una invasión… La historia, esa gran maestra de la vida, está en el olvido. ¿Recuerdan que después de la invasión estadounidense de 1847 perdimos la mitad de nuestro territorio? ¿Ya se olvidó también?

¿Qué AMLO recorrerá el país?

HA TRASCENDIDO la posibilidad de que el expresidente López Obrador, con el pretexto de presentar su libro, llevará a cabo una gira por todo el país… Por lo pronto se ha anunciado que los testimonios de su paso por palacio nacional se están imprimiendo en un volumen y que pronto saldrá a la luz… Pero si se confirma la nota de que se presentará en todos los estados de la república, los mensajes serán trascendentes… De entrada podría considerarse una arma de doble filo… ¿Ayudaría o perjudicaría a su heredera Claudia Sheinbaum?… Porque es muy probable que su reiterada intención de erigirse como el “mesías” mexicano, reafirme las versiones acerca de que a pesar de que ya no es presidente, sigue mandando en palacio nacional… ¿Por qué?… Primero porque faltaría a su palabra (a lo que nos tiene acostumbrado) de no aparecer más en política y más allá de eso, hacerlo en el sexenio sucesorio, significaría el rompimiento de un protocolo político y una falta de respeto a la titular del Poder Ejecutivo Federal… ¿Por qué determinaría hacer esa gira?… Desde luego no sería por difundir su libro… Posiblemente ha detectado una debilidad en Claudia Sheinbaum y ha sopesado el gran riesgo que se asumiría para MORENA a partir de los comicios del 2027… En otras palabras, la presencia de AMLO a lo largo y ancho del país significaría un adelanto de campaña… Pero lo más soñado sería sentar las bases para un regreso a palacio nacional, algo que Carlos Salinas de Gortari no pudo consumar al designar inicialmente como sucesor a Luis Donaldo Colosio… ¿Qué les parecería una reforma constitucional para permitir el regreso al poder de un expresidente?… ¿Lo podrá hacer con toda la maquinaria de MORENA a su favor en el Congreso de la Unión?… Yo digo que sí… Y porque el plan sucesorio con su hijo Andrés Manuel (Andy) se cayó estrepitosamente.

Gobernador Durazo: presupuesto 2026

EL AÑO siguiente será el penúltimo en el sexenio de Alfonso Durazo como gobernador de Sonora… Ha anunciado y entregado al Congreso del Estado la propuesta de presupuesto de su administración para 2026, el que seguramente será aprobado y que alcanzará los 92 mil, 571 millones de pesos, sin duda, el más cuantioso de la historia… Y está plenamente justificado el argumento del sentido social que dará a esos recursos, cuando se ha programado una bolsa de mil millones de pesos para convertirlos en becas para niñas, niños y jóvenes estudiantes… Si algo seguramente registrará la historia acerca de este gobierno, será este rubro, es decir, el invertir en las nuevas generaciones… Porque la educación jamás ha sido un gasto… Es una inversión… Pero también Durazo tendrá la extraordinaria oportunidad de consolidar sus obras… Porque no se ha concluido la planta solar más grande de América Latina para después conectarla con la red nacional, porque podría terminarse la ampliación de la carretera Guaymas-Chihuahua, así como la modernización del vecino puerto, porque se podría dar un seguimiento importante al tren Ímuris-Nogales, porque concluiría el rescate de La Sauceda, porque podría iniciarse la ampliación a cuatro carriles de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino y -¿por qué no decirlo?- hacer que el embovedamiento de la avenida Tecnológico, en Nogales, cumpla con su cometido de evitar las inundaciones… Entre otras cosas, este paquete se obras hablarán de la eficacia del sexenio 2021-2027… Por ello, la responsabilidad de concluir satisfactoriamente esos proyectos deberá estar en manos eficaces… Y porque no se puede dar el lujo de entregar obras sin estar total y completamente terminadas.

APENAS E hizo bien Laura Elena Colosio Murrieta, en hablar a nombre de la familia en TVD PRIMERA PLANA y reiterar que para los familiares de Luis Donaldo Colosio Murrieta, su hermano fue víctima de un crimen de Estado, de tal manera que todo lo demás que se fabrique, es solo una cortina de humo… Todo ello dentro del contexto de la nueva distracción creada por la 4-T al detener y sujetar a proceso a Jorge Antonio Sánchez Ortega como “segundo tirador” aquella tarde trágica del 23 de marzo de 1994.

Previous Post

Aquí en la frontera noroeste de Sonora inicia la nueva revolución para sacar a Morena del poder: Lupita Soto

Next Post

La cultura de las marchas y los plantones que no se justifican

Next Post
Al Cuate Vargas le conviene más que ni lo conozcan

La cultura de las marchas y los plantones que no se justifican

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

Entrega uniformes alcaldesa Karla Córdova al personal de Servicios Públicos Municipales

Entrega uniformes alcaldesa Karla Córdova al personal de Servicios Públicos Municipales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx