• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 21 noviembre 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home general
Llama Secretaría de Salud a prevenir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Llama Secretaría de Salud a prevenir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

paralosdeapie by paralosdeapie
20 noviembre, 2025
in general
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Salud exhorta a la población a detectar de manera temprana la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y acceder oportunamente a tratamiento, en el marco del Día Mundial de esta enfermedad.

La EPOC es una enfermedad no contagiosa que dificulta la respiración y que, de no tratarse a tiempo, puede llegar a ser mortal. Más del 90 por ciento de las muertes por este padecimiento ocurren en países de ingresos bajos y medianos, lo que subraya la importancia de la prevención y la atención oportuna.

Entre los signos más comunes se encuentran la tos persistente, con o sin flema; silbido al respirar; infecciones respiratorias frecuentes, y dificultad para respirar. Conforme la enfermedad avanza, las personas pueden presentar fatiga incluso al realizar actividades cotidianas, como subir escaleras.

La Secretaría de Salud reitera que la EPOC puede prevenirse evitando la exposición al humo del cigarro, la contaminación del aire y el uso prolongado de braceros o leña, así como la exposición continua a sustancias químicas en el entorno laboral o doméstico.

Si bien la EPOC no tiene cura, sí cuenta con tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Entre estos se encuentran la vacunación contra neumococo e influenza, esteroides inhalados y programas de rehabilitación respiratoria, de acuerdo con la gravedad del caso.

La Secretaría invita a la población que presente síntomas o sospecha de la enfermedad a acudir a su centro de salud urbano o rural para realizarse estudios que permiten medir la cantidad y velocidad del aire respirado, fundamentales para confirmar o descartar el diagnóstico.

Previous Post

Podría presentarse este fin de semana la Primera Tormenta Invernal de la temporada

Next Post

La Secretaría de Economía y Turismo de Sonora participó en la XXXVI Convención Internacional Minera 2025

Next Post
La Secretaría de Economía y Turismo de Sonora participó en la XXXVI Convención Internacional Minera 2025

La Secretaría de Economía y Turismo de Sonora participó en la XXXVI Convención Internacional Minera 2025

Refrenda Toño Astiazarán compromiso para continuar consolidando a Hermosillo en generación de empleos

Refrenda Toño Astiazarán compromiso para continuar consolidando a Hermosillo en generación de empleos

Realiza Creson quinto Foro Estatal de Formación Docente

Realiza Creson quinto Foro Estatal de Formación Docente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx