• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Economía de 14 estados crece más que el PIB nacional

Economía de 14 estados crece más que el PIB nacional

paralosdeapie by paralosdeapie
14 abril, 2024
in economia, Sin categoría
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Ciudad de México.- De enero a septiembre de 2023, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) de 14 entidades federativas reportó un avance mayor al promedio nacional de 3.41 por ciento.

Estos fueros las entidades con mayor avance acumulado:

* Oaxaca 9.96%

* Quintana Roo 9.63%

* San Luis Potosí 9.09%

* Tabasco 6.46%

* Ciudad de México 3.98%

* Estado de México 3.76%

* Nuevo León 2.37%

* Jalisco 2.22%

En forma conjunta, la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco tienen un participación de 39.1 por ciento en el PIB total de México.

Por su parte, 16 estados lograron alzas en su actividad económica pero menor a la tasa de la economía nacional, destacando los casos de Durango (3.31 por ciento), Querétaro (3.23 por ciento) y Chihuahua (3.13 por ciento).

En contraste, dos entidades federativas figuraron con descensos en su economía: Tamaulipas disminuyó 1.37 por ciento y en Nayarit 0.49 por ciento.

En su comparación respecto a la etapa previa al Covid-19, estas entidades muestran un nivel mayor en su economía:

* Tabasco 51.93%

* Oaxaca 20.66%

* Chihuahua 9.10%

* Estado de México 3.08%

* Jalisco 1.98%

* Ciudad de México 1.75%

* Nuevo León 1.54%

A nivel nacional, el PIB del País está 3.13 por ciento por arriba respecto a 2019.

En sentido contrario, Campeche aún muestra un rezago en su economía de 9.07 por ciento previo al Covid, Coahuila de 5.77 por ciento y Colima de 5.23 por ciento.
www.reforma.com
Previous Post

INE ordena retiro de publicaciones en redes sociales de Presidencia

Next Post

El joven Colosio Riojas se equivocó de petición al Presidente

Next Post
El joven Colosio Riojas se equivocó de petición al Presidente

El joven Colosio Riojas se equivocó de petición al Presidente

Rechaza Durazo indulto a Mario Aburto

Rechaza Durazo indulto a Mario Aburto

Se solicita candidata o candidato para Hermosillo

Se solicita candidata o candidato para Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx