Diputados del PAN y del PRI rechazaron estar detrás de los bloqueos de productores y transportistas, como afirmó la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y lamentaron que, con estas acusaciones, la funcionaria federal pretenda minimizar y deslegitimar las demandas de estos sectores.
La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, calificó como un error estratégico intentar deslegitimar las manifestaciones de quienes producen, mueven y conectan al país.
Afirmó que las movilizaciones como la de este lunes no nacen de la politiquería, sino de la necesidad y son la prueba de que algo en el modelo operativo del país está fallando.Advirtió que escucharlos no es un gesto político sino una obligación moral y económica, porque sin los productores y transportistas México no sólo se detiene, sino que pierde rumbo.
La legisladora ironizó sobre el hecho de que el Gobierno federal y la mayoría afirmen que nadie le cree a la Oposición, pero la responsabilizan de todas las marchas y manifestaciones de descontento que hay en el país.
“Deslegitimar su causa es un error estratégico. No puede ser que la Secretaria de Gobernación declare que son militantes panistas, priistas y de MC.
Primero dicen que ya nadie nos cree a la Oposición y, luego, todas las marchas, todos los descontentos, todos los que se atreven a alzar la voz lo hacen porque son de los partidos políticos, pues ni ellos se entienden.
“Estas movilizaciones no nacen de la politiquería, nacen de la necesidad, son el grito de quienes producen, mueven y conectan, son la prueba de que algo en el modelo operativo del país esta fallando”, sostuvo.
En conferencia este lunes, la titular de la Segob acusó que detrás de los bloqueos carreteros de campesinos y transportistas existen motivaciones políticas de la Oposición.
Luna dijo que los manifestantes no son voces de confrontación, sino de gente que trabaja, que produce y que sostiene la economía real país.
El vicecoordinador económico panista, Héctor Saúl Téllez, calificó como desafortunadas las declaraciones de la Secretaria, a quien le demandó asumir responsabilidades.
El legislado indicó que la funcionaria federal no puede llamar al diálogo desde la descalificación y la amenaza.
“Ya es tiempo de asumir responsabilidades; el País no aguanta otra ronda de promesas vacías ni más atole con el dedo; la ciudadanía exige soluciones ya”, dijo.
Pidió al Gobierno federal, y en especial a la titular de la política interna, atender la justa demanda de los transportistas ante la creciente ola de asaltos y de violencia en las carreteras y autopistas del país.
“En el régimen parecen no entender que esto ya no es un simple diálogo con transportistas y campesinos. Es una exigencia urgente y frontal frenar al crimen organizado y garantizar seguridad en el campo y en las carreteras”, dijo.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, consideró que Rodríguez, hace mal en tratar de minimizar el clamor de productores y transportistas, sobre todo después de haber sido Secretaria de Seguridad en el sexenio pasado.
“Que no desvirtúe un movimiento y que no minimice un problema, así minimizaron lo de Carlos Manzo. En Morena, en lugar de hacer políticas públicas, construyen falacias, argumentaciones para contestar y narrativas que son perversas”, afirmó.
Moreira dijo que es una pena que la encargada de la política interna no se dé cuenta de enorme reclamo que hay en el País por los asaltos y robos en las carreteras y por el descontento que hay por la nueva ley de aguas propuesta por el Ejecutivo federal.
“La Secretaría de Gobernación, en lugar de decir voy a escuchar, empieza a tratar de distraer la atención.
¿Desconocen que hay 70 atracos diarios? ¿Desconocen que es imposible conducirse con seguridad por la carretera México-Puebla? ¿O por la carretera 57? ¿O por la carretera Panamericana? Ese es el problema.
Y cuando unos campesinos se suman, por el miedo que tiene a esta nueva legislación de agua, se descalifica y se dice que es un tema político”, lamento.
Aseguró que una práctica de este Gobierno ha sido descalificar en lugar de asumir responsabilidades y se dijo preocupado de que la Secretaría de Gobernación sepa quiénes están en los bloqueos, pero no quienes están secuestrando, robando, extorsionando y haciendo bloqueos ilegales para asaltar.
“Que la Secretaria de Gobernación ponga su servicio de inteligencia al servicio de la Nación, no a los servicios de los intereses políticos de Morena”, sostuvo.
El coordinador parlamentario alertó que parte del descontento es la reforma en materia de aguas, por lo que alertó que una modificación que ha trascendido es que se van a poder heredar concesiones, pero con autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En un pronunciamiento la bancada exigió al Gobierno federal una estrategia y visión integral en materia de seguridad.
“No basta administrar; hay que corregir el modelo. Las carreteras necesitan seguridad real, no discursos.
El agua necesita gestión inteligente, no imposiciones () Proponemos la implementación de una Política Nacional de Seguridad Productiva, que garantice vigilancia y protección en las carreteras, así como en la comercialización, las cadenas alimentarias y las regiones productivas del país; sin seguridad logística ni agua justa, ninguna economía puede sostenerse”, advirtió.
www.reforma.com




