
El Zancudo. Por: Arturo Soto
Olvídese por un momento, desvisado lector, trailera lectora, de los avatares que nos traen a maltraer en estos días de alcaldes amparados, bloqueos carreteros, golpes blandos y secos golpanazos en el cogote por andar de rijosos queriendo derrocar a un régimen dispuesto a sacar la tarjeta roja de la estigmatización por ultraderechistas a la más mínima provocación.
Mejor levántese temprano, abra su clóset y escoja las mejores garritas que alcanzó a comprar en la Ross antes de que al Ogro Naranja se le ocurriera desplegar sobre todos la ominosa sombra de la sospecha conspiranoica; mírese al espejo y cual si fuera la esposa del Pávido Návido, compóngase el vestívido y arréglese el peinávido porque hoy, hoy, hoy es día de gala en el Congreso del Estado donde se entregarán las Preseas al Poderío de las Mujeres Sonorenses, un certamen que reconoce a las mejores exponentes femeninas en el desempeño de sus áreas de especialidad.
Este evento, que llega a su cuarta edición a iniciativa de la diputada María Alicia Gaytán, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso local llega a su fase final y hoy al filo de las 11 de la mañana se llevará a cabo la sesión solemne en que serán entregadas las preseas a las mujeres postuladas que después de pasar por exhaustivos análisis de perfiles, currículums y trayectorias se alzarán con el prestigiado galardón.
Les adelanto que la decisión no fue fácil, toda vez que en esta ocasión se impuso récord de postuladas con 43 mujeres inscritas para las doce categorías, y aquí les adelanto sus nombres:
Amelia Iruretagoyena Quiroz fue la ganadora en la categoría de Política Sonorense.
Irma Arana Rodríguez, en Investigación histórica o Disciplinas artísticas.
Dora María Lemas Huerta, en Trabajo social y filantropía.
Karla Josefina Santacruz Gómez, en Ciencias.
Dalia Figueroa Nicola en Docencia.
Martha Patricia Patiño Fierro, en Función pública.
Ana Luisa Chávez Haro, en Ámbito Jurídico.
Blanca Rosa López Martínez, en Literatura.
Armida Bernal Reyes, en Periodismo.
Gloria Pérez Cosío y Sánchez, en el Ámbito de la salud.
María Teresa Domínguez Islas en el Ámbito deportivo.
La categoría Ámbito empresarial se declaró desierta debido a que no hubo suficientes postulaciones.
La lista de ganadoras fue confeccionada por mujeres profesionales de alto rango en instituciones como el IEE, el STJE, el ISM, la Comisión de Atención a Víctimas de Violencia de Género y tres representantes de la sociedad civil, lo que le da más certeza a la decisión, que validará hoy el pleno del Congreso, que esta mañana tendrá el sutil encanto del aroma de mujer.
II
Y ya que hablamos de mujeres vale la pena destacar el trabajo realizado por la doctora Karla Córdova, alcaldesa del bello puerto de Guaymas al cerrar su cuarto año de gobierno -el primero en su segunda gestión consecutiva- con una notable sanidad en las finanzas públicas, lo que no es poca cosa considerando que en aquel 2021 cuando tomó por primera vez las riendas de la administración municipal se encontró con las arcas más quebradas que la cabeza de un granadero después de enfrentar al ‘Bloque Negro’.
Cuenta la leyenda que cuando se instaló en la oficina más refrigerada de la Casa de Piedra, como se le conoce al Palacio Municipal en Guaymas, su tesorero le habló a la ex alcaldesa Sara Valle para reclamarle que solo había dejado 47 pesos en las arcas municipales, a lo que aquella respondió, no sin un dejo de sorpresa: “¿En serio?, seguramente no los vi, por favor guárdamelos, ahorita voy por ellos”.
Yo, por supuesto me resisto a darle certificado de veracidad a esa leyenda urbana, pero considerando la machincuepa que se aventó la señora Valle en los últimos días de su gobierno con la llamada ‘Playa Incluyente’ de la que hoy no queda ni el recuerdo, tampoco habría por qué dudarlo.
Lo que tampoco deja lugar a dudas es que Karla Córdova corrigió la hoja de ruta y enderezó el rumbo de la embarcación para llegar a estas fechas con finanzas sanas, sin endeudamiento y con solvencia para librar las necesidades de fin de año, que suelen ser el ‘coco’ de los alcaldes porque hay que cumplir compromisos de nómina importantes, incluyendo los aguinaldos.
Tampoco es raro que eso haya sucedido pues la doctora tiene, además de su licenciatura en la UAS y su especialidad en Urgencias Médicas en la UNAM, una maestría en Administración en el ITSON y una especialidad en Evaluación de Programas y Políticas de Desarrollo Social en la Escuela de Salud Pública de México.
Le entiende, pues.
III
Además de ejercer presión para que les resuelvan sus demandas, transportistas y productores agrícolas lograron, con el bloqueo carretero y de aduanas realizado ayer, sacar un chispazo de humor involuntario por parte de la siempre adusta secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En un intento por demostrar que dichas demandas estaban siendo abordadas desde la dependencia a su cargo, expuso que en esta administración federal se han sostenido 316 reuniones con líderes transportistas y más de 200 con agricultores “para brindar solución a sus demandas”, según se lee en un texto posteado en su cuenta de X.
Y pues ya que andamos en eso de los reconocimientos a las mujeres, la señora Rodríguez tiene que llevarse, necesariamente las palmas. La actual administración apenas acaba de cumplir 400 días en ejercicio, incluyendo sábados, domingos y días festivos y ella tuvo más de 500 reuniones nada más con agricultores y transportistas.
Es decir, más de una reunión diaria en promedio nada más para atender a esos dos sectores, que son una muy pequeña muestra del amplio catálogo de organizaciones e instituciones, nacionales y extranjeras que la funcionaria debe atender.
Hasta ahí todo va bien, con el pequeño agregado de que, después de más de 500 reuniones las demandas siguen tan vigentes que los afectados hayan tenido que irse a bloquear aduanas y carreteras porque no se les han cumplido.
A menos, claro está, de que esto último no sea cierto y todo obedezca, como también lo dijo en una rueda de prensa, a que los inconformes son adversarios políticos del PRI, del PAN y del PRD, algunos de los cuales -advirtió- ya tienen abiertos expedientes.
En fin…
También me puedes seguir en X: @Chaposoto
Visita www.elzancudo.com.mx




