• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
miércoles 23 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Actividad económica de México crece un 4.4% interanual en enero

Actividad económica de México crece un 4.4% interanual en enero

paralosdeapie by paralosdeapie
22 abril, 2024
in economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La actividad económica en México avanzó un 4.4% interanual en febrero empujada en particular por la producción agropecuaria, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi indicó en un reporte, con base en cifras originales, que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (7.4%), el secundario (3.3%) y el terciario (4.8%).

Por otro lado, el IGAE avanzó a tasa mensual un 1.4%, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.

Frente al mes precedente, el sector agropecuario repuntó un 16.5% y los servicios se elevaron un 1.2%, pero la industria se contrajo un 0.1%.

De esta manera, la actividad económica de México acumula una subida del 3.1% interanual en el primer bimestre de 2024, con base en cifras originales.

Las actividades secundarias subieron un 3% y las terciarias un 3.5%, aunque las primarias bajaron un 1.4%.

Estiman crecimiento del PIB del 3% para 2024
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El dato de febrero se publica tras el crecimiento del 3.2% del producto interior bruto (PIB) de 2023.

El Inegi difundirá la próxima semana la primera estimación oportuna del PIB para el primer trimestre de este año.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3.9% tras el incremento del 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

La crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.8% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El Gobierno estima un crecimiento cercano al 3% en 2024.

https://www.forbes.com.mx/actividad-economica-de-mexico-crece-un-4-4-interanual-en-enero

Previous Post

Acribillan dos hombres en S.L.R.C. por supuesto adeudo de droga

Next Post

“Estamos en una campaña ganadora y a 40 días de la elección hemos logrado el respaldo ciudadano”: Jacobo Mendoza

Next Post
“Estamos en una campaña ganadora y a 40 días de la elección hemos logrado el respaldo ciudadano”: Jacobo Mendoza

“Estamos en una campaña ganadora y a 40 días de la elección hemos logrado el respaldo ciudadano”: Jacobo Mendoza

El sector privado ha realizado 93 anuncios de inversión por 36 mil mdd

El sector privado ha realizado 93 anuncios de inversión por 36 mil mdd

Atraviesa Sheinbaum retenes, presuntamente del Cártel de Sinaloa

Atraviesa Sheinbaum retenes, presuntamente del Cártel de Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx