• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
domingo 31 agosto 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Opera la Semar con equipo obsoleto

Opera la Semar con equipo obsoleto

paralosdeapie by paralosdeapie
28 abril, 2024
in nacional, Principales
0
1
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Marina (Semar) reconoció que opera con equipos de tecnología e información casi obsoletos, lo que le representa un problema y riesgo para el desarrollo de sus funciones de seguridad.

De acuerdo con la dependencia, esta problemática surgió ante el incremento de actividades en la Semar, específicamente las destinadas a garantizar el “orden constitucional” en beneficio de la población mexicana.

Detalló que se agravó con la reestructuración de mandos navales en julio de 2022, que a su vez provocó la remodelación y creación de diversos establecimientos y unidades operativas.

“Existe una carencia de bienes de los servicios de comunicaciones por radiofrecuencia, satelitales y administrativo, principalmente para el recurso humano que participa en dichas operaciones”, menciona en el proyecto de inversión.

Para solucionar las deficiencias en su equipo, la oficina de Rafael Ojeda Durán solicitó 663 millones 557 mil pesos a la Secretaría de Hacienda.

En el proyecto, con clave de cartera 24132160001, la dependencia dio a conocer que al menos 46 por ciento de sus equipos tienen una funcionalidad menor al 20 por ciento, mientras que 90 por ciento ya superó su vida útil.

Esta obsolescencia hace difícil localizar refacciones porque los componentes ya están descontinuados, y provoca que el mantenimiento sea costoso, o que los equipos ya no sean compatibles con sus respectivos fabricantes.

La justificación a este desgaste, además del uso continuo del equipo, fue que en ocasiones el personal debe trabajar a la intemperie, lo que provoca un mayor deterioro de computadoras, teléfonos, radios de comunicación, entre otros componentes.

“Debido al crecimiento continuo de la Semar, en la Segunda Región Naval se requieren equipos de nueva adquisición; se requiere que sean reemplazados los equipos que se encuentran fuera de servicio por fallas operativas o incompatibles con las nuevas tecnologías”, subrayó la dependencia.

Incluso, argumentó que la cantidad de personal rebasa en 587 por ciento la cantidad de equipo utilizado, aunque no son utilizados de manera simultánea, pero marca una diferencia al momento de ejecutar ciertas operaciones.

“Tal es el caso de los equipos de seguridad, provocando una disminución en la interoperatividad, vulnerabilidad a ataques informáticos, arriesgando la información clasificada y afectación en la operatividad al no contar con un medio seguro de comunicación”, advierte la Semar.

Esta no es la primera vez que la Semar reconoce la falta de capacidad en personal o equipo para desarrollar sus tareas, ya sea de seguridad nacional o relacionadas con el orden público o de otra índole, como es el caso del centro turístico de las Islas Marías.

En los primeros días de marzo dio a conocer que enfrenta retos en materia de hospedaje, alimentación, agua potable, energía eléctrica, entre otros aspectos en dicho centro recreativo, como consecuencia de la falta de recursos y eventos como huracanes o lluvias.

También argumentó que su personal no estaba capacitado en su totalidad para desempeñar tareas turísticas o de atención a visitantes.

En noviembre del año pasado, la dependencia de seguridad reconoció que no contaba con el equipo suficiente para atender los daños ocasionados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, por lo cual sólo podría trabajar a 20 por ciento de su capacidad.

En ese momento, la Secretaría de Marina expuso que había un déficit de maquinaria para sacar el agua de zonas inundadas o para la remoción de escombro y materiales.

www.elsoldemexico.com.mx

Previous Post

Ordena Juez de Control liberar a hermano de “El Mencho”

Next Post

Llama OCV Guaymas San Carlos a prevenir fraudes en reservaciones de hospedaje

Next Post
Llama OCV Guaymas San Carlos a prevenir fraudes en reservaciones de hospedaje

Llama OCV Guaymas San Carlos a prevenir fraudes en reservaciones de hospedaje

Directora del FMI dice que los países pobres deben ‘cumplir su parte’ para recibir apoyo económico

Directora del FMI dice que los países pobres deben 'cumplir su parte' para recibir apoyo económico

Armas, cartuchos, explosivos y vehículo asegurados tras agresión a militares en Oquitoa

Armas, cartuchos, explosivos y vehículo asegurados tras agresión a militares en Oquitoa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx