Bank of America (BofA) Securities dijo que ante la aprobación de la reforma judicial y los momentos de cambio que se viven en México, de cara al próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, inversionistas y analistas esperan que se...
La economía mexicana mantiene el ritmo semilento de crecimiento a medida que se avecina la recta final del año, una situación que ha provocado revisiones a la baja a las expectativas del PIB y permite ver la inercia con la que iniciará el...
La incertidumbre alrededor de México permanecerá siendo alta en medio de cambios constitucionales, como la reciente reforma al Poder Judicial, lo que podría incidir en una recesión técnica y afectar la inversión privada, estimó este jueves Bank of...
El gobierno destinó 664,067 millones de pesos al costo financiero de la deuda, entre enero y julio del este año, 4.1 por ciento más que en igual lapso de 2023. Como proporción del PIB representó 2.5 por ciento, cifra que se elevó a 3.3 pro...
Tupperware Brands, la empresa de almacenamiento de alimentos con más de 75 años, solicitó el martes protecciones por bancarrota al Tribunal de Quiebras de Estados Unidos de Delaware ante los problemas que enfrenta para revitalizar el negocio, tras...
Ciudad de México.- El País está pasando por un momento para emprender e invertir dada las condiciones económicas, tecnológicas y gran oferta de talento, a pesar de los cambios como la reforma judicial y cuestiones macroeconómicas, afirmó Vincent...
Washington.- La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) recortó hoy su tasa de interés en 50 puntos base, a un rango de entre 4.75 por ciento y 5.00 por ciento. Aunque el recorte de las tasas era ampliamente esperado por los mercados, la...
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que si bien la brecha de ingresos ha disminuido cuatro puntos porcentuales en los últimos 19 años a nivel nacional, la brecha por género es de 15%, lo que implica...
La actividad económica del País podría paralizarse el próximo año debido a las propuestas de reformas constitucionales que plantea el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). "Hay un freno muy importante a la inversión extranjera nueva y la nacional privada desde el año pasado y se ha acentuado este año (con la incertidumbre por las reformas). Esta situación continúa y hacia el año...
De enero a julio, el ingreso de divisas al país por el concepto de visitantes internacionales ascendió a 20 mil 300.5 millones de dólares, lo que representó un incremento de 7 por ciento con respecto al mismo periodo...