• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
lunes 23 junio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Más de un millón de personas asisten al Gran Desfile del Día de Muertos 2024 en CDMX

Más de un millón de personas asisten al Gran Desfile del Día de Muertos 2024 en CDMX

paralosdeapie by paralosdeapie
3 noviembre, 2024
in nacional, Principales
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado se realizó el Gran Desfile del Día de Muertos 2024 en la Ciudad de México., que reunió a 1.3 millones de personas

Los asistentes disfrutaron de un recorrido lleno de cultura, historia y tradición por las principales calles de la capital mexicana.

El recorrido inició en punto de las 14:00 h en avenida Paseo de la Reforma, para después avanzar por la avenida Juárez y el Eje Central Lázaro Cárdenas, hasta llegar el Zócalo capitalino.

Para este evento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC CDMX) llevó a cabo un despliegue de dos mil 18 oficiales, apoyados de 93 vehículos oficiales, 11 motopatrullas, cuatro ambulancias, tres motoambulancias y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, en la cual se realizaron sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención a lo largo del recorrido.

“En caso de emergencia, los policías de la SSC están capacitados para brindar atención y primeros auxilios, así como ayuda a quienes lo requieran o necesiten”, apuntó la SSC CDMX en un comunicado.

“Vengo todos los años soy de la Ciudad de México y me encanta porque viene mucho turista, entonces imagínate lo increíble para los que vivimos aquí recibir a tanta gente y enseñar nuestras tradiciones que son tan bonitas y tan coloridas”, explicó a EFE Paola Delgado, quien acudió con su hijo a ver pasar las caravanas.

Y es que es destacado el interés que el evento genera entre los extranjeros que visitan la capital mexicana, se cuentan por miles aquellos que se agolparon en las aceras degustando algún esquite, un “antojito” tradicional a base de elote, u otras comidas mientras veían con asombro pasar los 37 carros alegóricos que hubo en esta edición, y al resto de participantes.

“Es la fiesta más importante en México, porque culturalmente para nosotros los mexicanos, el sentido de la muerte tiene una forma de vida y de alegría, entonces culturalmente sí es la más importante. Nosotros la muerte la vemos como un momento de festejo, de celebración, esta es la diferencia con otras culturas”, resumió Paola.

Este año, el desfile, en el que figuraron más de seis mil personas, contó con la participación especial de Oaxaca (sur), uno de los estados más ricos en tradiciones indígenas; delegaciones de Pochutla, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales llevaron carros alegóricos inspirados en la cosmovisión indígena y en los elementos característicos del Día de Muertos.

Este desfile, es ya una tradición desde 2016, cuando fue inspirado por la película Spectre de James Bond y se ha convertido en un atractivo para cientos de miles de capitalinos y turistas que salen a las calles a festejar el día más importante en la cultura mexicana.

https://lopezdoriga.com/nacional/musk-defiende-cybertruck-choques-mexico/

Previous Post

Anuncia Toño Astiazarán voto con urna electrónica para presupuesto CRECES

Next Post

Realizará AGUAH cierre programado por interconexión de tuberías en bulevar Morelos

Next Post
Protege la CEDH el derecho al agua encolonias de Hermosillo y Ciudad Obregón

Realizará AGUAH cierre programado por interconexión de tuberías en bulevar Morelos

Asesinan a 62 en jornada electoral

Inicia noviembre con 88 asesinatos

Un país de viejos: a México le quedan seis años antes de empezar a envejecer

Un país de viejos: a México le quedan seis años antes de empezar a envejecer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx