Entre Grillos y Chapulines Por: Hiram Rodríguez
Ya llegó a la Federación la información de que en Hermosillo existen tandeos disfrazados de cambio de tuberías y a veces de fugas, por lo que esta mañana de jueves, durante la mañanera, el director nacional de CONAGUA Efraín Morales López, explicó que vienen para la capital la construcción de tres presas como parte del plan hídrico del gobernador Alfonso Durazo, dichas obras de la Federación van a tener una inversión de siete mil millones de pesos.
El estado actualmente está invirtiendo quinientos cincuenta millones de pesos en diversas obras de infraestructura hídrica, con el fin de resolver el problema de desabasto de agua en la capital, una de estas obras es el llamado “Bypass”, misma obra que cuenta con una inversión de cien millones de pesos y que tiene como objetivo conectar el sur con el norte de la ciudad para poder llevar agua de un lado a otro, lo que va a mejorar la distribución de agua en la ciudad, y que se acaben estos malditos tandeos.
Esto también es una muestra de que el gobernador Alfonso Durazo no actúa como los Gobernadores de otros partidos, quienes nomás hacían obras de calidad a los municipios de sus propios partidos, aquí esa brecha está en el olvido, ya no es una práctica común, y si usted no me cree, vea todas las obras que ha estado realizando el Gobierno del Estado en la capital.
Mujeres ganan terreno
Cada vez más mujeres se están dedicando al narcomenudeo, y prueba de ello es que este miércoles pasado detuvieron a doña Laura “N”, adulta mayor, y, a Dora Guadalupe “N” de treinta y dos años de edad, lo que quiere decir que el negocio de la chingadera da para vivir y vivir bien, aunque por ser mujeres de humilde condición no se vuelven locas gastando, prefieren la honrosa medianía para que nadie pueda pensar que andan haciendo algo malo.
No cabe duda, y debo decirlo con todas sus letras, las mujeres nos llevan años luz de evolución cerebral, hacen tantas cosas que nadie nos damos cuenta ni de dónde, ni cómo ni por qué, pero es real, son mejores que nosotros. Pero bueno, a la mejor cazadora a veces se le escapa la liebre, por eso las agarraron.
Con razón se fue Patricia Briceño
Alguien cercano le dio el pitazo, por lo que Ana Patricia Briceño ya la veía venir, la ex magistrada presidenta del ISTAI, (Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información), quien se fue a la Cámara de Diputados como parte del comité de evaluación del Poder Judicial, y la cosa es simple, el ISTAI va a desaparecer más temprano que tarde, y esto va a suceder cuando el Congreso del Estado apruebe la reforma para la desaparición de los organismos autónomos, entre ellos el INAI, y esto va a depender de lo que tarden en aprobarse las leyes secundarias, ya que el decreto marca que eso va a suceder máximo ciento ochenta días a partir de su publicación.
Lo que quiere decir que el año próximo, el ISTAI se va al infierno y sin viaje de regreso, por lo que alguien, tiene en gran estima a Patricia Briceño, para mi que fue Guadalupe Taddei, ya que era su jefa. En fin, después de que este jueves se aprobó en lo particular la reforma para la desaparición de los organismos autónomos, los diputados de MC andaban que no les cabía un dedo en la oreja, bien pero bien molestos, y sabe qué, en lo particular el hecho de que ya no podamos tener acceso a la información pública como sueldos de funcionarios, en que se gastan nuestros impuestos para nosotros los que ejercemos el periodismo es como sacarle los ojos a un águila, mientras para los funcionarios es como vivir en Disney de por vida y con todos los gastos pagados. ¡Qué a toda madre!
Oremos por el acceso a la información
En honor a la verdad y por cumplimiento de la ley a cualquier actor político le otorgamos su derecho de réplica, misma que estipula el DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en m