• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Aprueba Congreso de Sonora minuta constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa

Aprueba Congreso de Sonora minuta constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa

paralosdeapie by paralosdeapie
29 noviembre, 2024
in partidos, Ultimas noticias
0
1
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 28 de noviembre de 2024.- El Pleno del Congreso de Sonora aprobó, por mayoría, la minuta de reforma constitucional enviada por el Senado de la República que modifica el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución en materia de prisión preventiva oficiosa. Además, turnó iniciativas a comisiones, emitió un exhorto a diversos ayuntamientos sobre el nombramiento de cronistas municipales y presentó diversos posicionamientos.

El diputado Rubén Refugio González Aguayo (PT) dio lectura al documento que, con el objetivo de dotar de mayores facultades a las autoridades judiciales en el combate a la inseguridad, amplía el catálogo de delitos en los que el Ministerio Público puede solicitar al juez la prisión preventiva oficiosa. Entre estos delitos se incluyen la extorsión, el tráfico de fentanilo y actividades relacionadas con la falsificación de comprobantes fiscales.

En este tema, los diputados Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y Juan Pablo Arenivar Martínez (PAN), así como las diputadas Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC) e Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI), argumentaron su voto en contra de la minuta. Por su parte, la diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES), al manifestarse a favor, destacó la necesidad de un cambio profundo en el Poder Judicial y los beneficios que esto traerá para la población.

El diputado Fermín Trujillo Fuentes (Nueva Alianza Sonora) presentó una iniciativa de reforma y adición a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Ley de Agua, ambas estatales, con el fin de otorgar mayores atribuciones a la Secretaría de Agricultura estatal (Sagarhpa) en temas de asesoría hidráulica; y a la Comisión Estatal del Agua (CEA) para operar programas permanentes de apoyo en la gestión de concesiones de aguas nacionales. El asunto fue turnado a la Comisión del Agua para su análisis.

El diputado Raúl González de la Vega presentó una iniciativa de reforma a los artículos 308 Bis C y 326 Bis del Código Penal del Estado de Sonora, en la que propuso aumentar las penas de prisión de 7 a 17 años por el robo de bienes en planteles educativos, y de 3 a 5 años cuando el daño afecte bienes con valor cultural, histórico o científico. La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su estudio.

La diputada María Alicia Gaytán Sánchez (Morena) presentó un exhorto dirigido a diversos ayuntamientos del estado para que, con base en la Ley de Fomento de la Cultura y Protección del Patrimonio Cultural del Estado de Sonora, designen cronistas municipales.

La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (Nueva Alianza Sonora) planteó un posicionamiento en el que solicitó que, dentro del sistema de justicia penal acusatorio, se garantice la perspectiva de género e interseccionalidad en casos de violencia de género o discriminación.

En relación con el Día Estatal del Jornalero Agrícola, que se conmemora el 29 de noviembre de cada año, la diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI) invitó a la sociedad sonorense a reconocer y valorar el trabajo de las y los jornaleros agrícolas, esenciales para el desarrollo del sector agrícola en la entidad.

Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM), declaró un receso durante la sesión ordinaria, conforme a la normativa legal, y anunció que se informará oportunamente sobre la reanudación de los trabajos legislativos.

Previous Post

Senado aprueba en lo general reforma para extinguir 7 órganos autónomos

Next Post

Avala Congreso de Sonora reforma constitucional en materia de desaparición de organismos autónomos

Next Post
Avala Congreso de Sonora reforma constitucional en materia de desaparición de organismos autónomos

Avala Congreso de Sonora reforma constitucional en materia de desaparición de organismos autónomos

Campañas negras previas al debate

Le costó, pero lo aceptó

Dos mujeres, un escaño

Las vueltas que da la vida…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx