• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
viernes 11 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home economia
Se crearon en abril 84 mil 857 nuevos puestos de trabajo: IMSS

Aumenta la Población Económicamente Activa en México a 61.4 millones de personas, pero también sube desempleo a 1.8 millones

paralosdeapie by paralosdeapie
2 diciembre, 2024
in economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el tercer trimestre de este año, la población económicamente activa (PEA) fue de 61.4 millones de personas – un incremento trimestral de 416 mil 724 personas-, de los cuales 59.4 millones están ocupados y 1.8 millones desocupados.

Así, la tasa de desocupación en México se aceleró por segundo trimestre consecutivo y se ubicó en 3.0% en el trimestre que se informa, desde el 2.7% del periodo previo.

En el cierre del tercer trimestre del año, había 1.8 millones de personas desocupadas, desde las 1.6 millones que había en el periodo inmediato anterior, por lo que la cifra de desocupados del trimestre que se informa es la más elevada desde el tercer trimestre de 2022, cuando se reportaron dos millones en esa situación.

Asimismo, se informó que 32.5 millones estuvieron ocupadas en condiciones de informalidad, mientras que 4.8 millones de personas declaró tener necesidad y disponibilidad de trabajar más horas.

Asimismo, uno de cada cuatro personas labora más de 48 horas semanales, según la Encuesta que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por sector de actividad económica de los 201 mil 088 puestos creados en el tercer trimestre, el rubro con aumento de empleos fue en el primario, con unos 600 mil 281, pero en este sector destaca una alta informalidad y suele ser volátil por las condiciones climáticas.

En el sector secundario se eliminaron 265 mil 288 y en el sector terciario se borraron 111 mil 691 puestos, lo que da una señal del enfriamiento del mercado laboral mexicano.

https://ovaciones.com/aumenta-la-pea-en-mexico-a-61-4-millones-de-personas-pero-tambien-sube-desempleo-a-1-8-millones/

Previous Post

Joe Biden indulta a su hijo Hunter, aunque había prometido no intervenir en su proceso judicial

Next Post

Encuestados de Banxico dicen que clima de negocios empeorará en los próximos 6 meses, que es mal momento para invertir

Next Post
Banco de México registra pérdidas por más de 440 mil millones de pesos en el 2023

Encuestados de Banxico dicen que clima de negocios empeorará en los próximos 6 meses, que es mal momento para invertir

Entregan Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria y al Mérito Académico 2024

Entregan Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria y al Mérito Académico 2024

Multan a Salinas Pliego con 844,900 pesos por infringir Ley de Mercado de Valores

Al final Elektra se derrumbó 70% en Bolsa e hizo perder 5 mil 500 mdd a Salinas Pliego

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx