• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 5 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home nacional
Acusa Gertz conspiración en tráfico de armas EU-México

Acusa Gertz conspiración en tráfico de armas EU-México

paralosdeapie by paralosdeapie
9 enero, 2025
in nacional, Principales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó este jueves la existencia de una conspiración para mantener el tráfico ilegal de armas a México, provenientes de Estados Unidos.

Al participar en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario consideró que se trata de un problema muy grave que ha incrementado la capacidad de fuego de los cárteles de la droga, como no se había visto nunca.

En Palacio Nacional, hizo referencia a un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que se admite que el 74 por ciento de las armas ilegales en México provienen de ese país.

Los datos que se están haciendo públicos por parte del gobierno de los Estados Unidos, del Departamento de Justicia, son verdaderamente muy graves, por una razón muy sencilla, toda la fuerza de los carteles delictivos está en su capacidad de fuego está en su armamento y eso lo sufrimos a diario”, manifestó.

“Son armamentos de calibre 50 y para arriba y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca”.

En Palacio Nacional, el titular de la FGR reprochó la tardanza con la que el Gobierno estadounidense entrega a México la información que solicitada sobre el armamento.

“Todos los esfuerzos mexicanos para poder darle seguimiento a las armas que estamos deteniendo aquí se encuentra con un tope dentro del sistema norteamericano. Los sistemas de control que ellos tienen son de un atraso tal, que la información que nosotros pedimos puede tardar meses en llegar”, advirtió.

“Es decir, es toda una especie de conspiración para que se pueda penetrar en México esa cantidad de armamento, esto es un asunto realmente muy muy grave”.Tras asegurar que existe una cifra negra en el contrabando de las armas provenientes del vecino país, sostuvo que no existen resultados satisfactorios en el combate a este problema.”Cada vez que un arma es asegurada por una autoridad local como federal, tienen la obligación de darnos toda la información, nosotros hacemos un registro de los números, las armas tienen una serie de numeraciones internas y de inmediato pasamos esa información al Gobierno de los Estados Unidos, para que se le dé un seguimiento interno desde su producción hasta la comercialización.

“Y los resultados que hemos tenido de ninguna manera satisfactorios y por eso es esa cantidad de armas”, aseveró.Por su parte, la Presidenta advirtió que, así como a Estados Unidos le preocupa el consumo de drogas, a México le preocupa el ingreso de armas a territorio nacional.”El Presidente (Joe) Biden termina el 20 de enero y cuando entre el Presidente (Donald) Trump nuestro objetivo es seguir teniendo estas reuniones, porque así como a ellos les preocupa la entrada de estupefacientes a los Estados Unidos desde territorio mexicano, a nosotros nos preocupa y nos ocupa el tema de la entrada de armas de los Estados Unidos a México”, dijo.

www.reforma.com

Previous Post

Gobernador Durazo potencia nuevos proyectos mineros y automotrices atraídos por el Plan Sonora

Next Post

Incauta Gobierno de Sonora pirotecnia y sustancias prohibidas en SLRC durante operativo coordinado

Next Post
Incauta Gobierno de Sonora pirotecnia y sustancias prohibidas en SLRC durante operativo coordinado

Incauta Gobierno de Sonora pirotecnia y sustancias prohibidas en SLRC durante operativo coordinado

Durazo eleva competitividad en Hermosillo, Cajeme, Nogales y Guaymas: IMCO

Durazo eleva competitividad en Hermosillo, Cajeme, Nogales y Guaymas: IMCO

Gobierno de Sonora reduce un 36.93% tasa de letalidad de rickettsia durante 2024

Gobierno de Sonora reduce un 36.93% tasa de letalidad de rickettsia durante 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx