• Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
sábado 12 julio 2025
No Result
View All Result
Para los de a Pie
Advertisement Banner
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
Para los de a Pie
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Para los de a Pie
No Result
View All Result
Home partidos
Avala Congreso de Sonora reforma constitucional en materia de desaparición de organismos autónomos

Avala Congreso de Sonora reforma constitucional en materia de desaparición de organismos autónomos

paralosdeapie by paralosdeapie
29 noviembre, 2024
in partidos, Principales
0
13
SHARES
75
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hermosillo, Sonora; 28 de noviembre de 2024. – Con el objetivo de optimizar la organización administrativa del Estado mexicano, el Congreso de Sonora aprobó por mayoría la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, remitida por el Senado de la República, que elimina siete organismos constitucionales autónomos y reguladores. Sus funciones serán redistribuidas a dependencias de la administración pública.

La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) dio lectura a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica.

Dicha reforma tiene como propósito optimizar los recursos públicos mediante la eliminación de la duplicidad de funciones y estructuras administrativas innecesarias, lo que permitirá generar ahorros significativos para destinarlos a programas prioritarios, como educación, salud y bienestar social.

Los organismos afectados son: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Las diputadas Gabriela Félix Bojórquez (MC), Iris Sánchez Chiu y el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) votaron en contra de la reforma constitucional, advirtiendo que podría debilitar la transparencia, la rendición de cuentas, la autonomía institucional y derechos como el acceso a la información, la protección de datos personales y la competencia económica.

Por su parte, la diputada Paloma Terán Villalobos (PES) destacó que la reforma busca generar ahorros mediante la austeridad republicana, con el objetivo de destinar los recursos al beneficio del pueblo.

La próxima sesión se convocó para las 11:00 horas del martes 3 de diciembre.

Previous Post

Aprueba Congreso de Sonora minuta constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa

Next Post

Le costó, pero lo aceptó

Next Post
Campañas negras previas al debate

Le costó, pero lo aceptó

Dos mujeres, un escaño

Las vueltas que da la vida…

Pide Sheinbaum austeridad a universidades públicas

Pide Sheinbaum austeridad a universidades públicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Municipios
  • Sonora
  • Nacional
  • Economía
  • Partidos Políticos
  • Entretenimiento

© 2024 Todos los derechos reservados. Paralosdeapie.com.mx